
El coordinador saliente del Área de Ciencias de la Salud Alberto Rafael Cervantes presentó su cuarto informe de labores.
ZACATECAS.- Con un acto protocolario en el Campus UAZ Siglo XXI, el coordinador saliente del Área de Ciencias de la Salud (ACS), Alberto Rafael Cervantes Villagrana, presentó su cuarto informe de labores, en el que destacó los avances académicos, de investigación y de atención a estudiantes, subrayando que este espacio continúa siendo la primera opción de formación para miles de jóvenes.
Cervantes informó que en enero se ofrecieron 256 lugares en el Semestre Integrador, de los cuales 132 fueron ocupados en programas educativos de las áreas de la Salud y de Ingenierías y Tecnologías.
Recalcó que la prioridad de la coordinación ha sido garantizar el acceso y permanencia de los estudiantes, así como reconocer su esfuerzo mediante concursos y actividades académicas.
Asimismo, enfatizó el apoyo brindado a docentes para su participación en congresos, talleres, diplomados y estudios de posgrado, fortaleciendo con ello la calidad académica.
“A 20 años del arranque del Modelo UAZ Siglo XXI, somos el área del conocimiento con mayor demanda en la institución”, expresó.
En el evento, el rector Juan Armando Flores de la Torre, acompañado del rector electo Ángel Román Gutiérrez, reconoció al ACS como un ejemplo de trabajo colaborativo y llamó a la comunidad universitaria a mantener la confianza social, recordando que cerca de 45 mil familias en Zacatecas confían en la UAZ para la formación de sus hijos.
Posteriormente, Flores tomó protesta a Alfredo Salazar de Santiago como nuevo coordinador del ACS para el periodo 2025-2029.
En su mensaje, el funcionario aseguró que su gestión será de puertas abiertas, orientada al diálogo y a la formación de profesionales capaces de enfrentar los retos de salud en la entidad.
Al acto asistieron directores, docentes, investigadores, trabajadores y estudiantes de las distintas unidades académicas que conforman el área.