Logo Al Dialogo
Capital

FGJEZ impulsa modelo focalizado contra violencia doméstica

FGJEZ impulsa modelo focalizado contra violencia doméstica

FGJEZ | Foto: Cortesía

La Fiscalía reporta más de mil 500 denuncias revisadas y 322 ofensores en monitoreo activo.

Redacción Zacatecas
|
19 de octubre 2025

ZACATECAS.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) presentó los avances de la Estrategia de Disuasión Focalizada, implementada desde febrero de 2025 para reducir la reincidencia y el escalamiento de la violencia familiar en los municipios de Zacatecas y Guadalupe.

Este programa, encabezado por la Fiscalía, se desarrolla en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública estatal, las Secretarías de Seguridad Pública de Zacatecas y Guadalupe, la Secretaría de Salud de Zacatecas y la Secretaría de las Mujeres, con el propósito de atender de manera integral tanto a víctimas como a agresores.

Resultados del programa

Entre los principales resultados destacan la revisión de más de mil 500 denuncias por violencia familiar registradas a través del número de emergencia 911, así como la creación de 322 perfiles de ofensores actualmente en monitoreo activo.

Asimismo, se emitieron 104 alertas disuasorias dirigidas a agresores considerados de bajo riesgo, mediante las cuales se enfatizan las consecuencias legales y sociales de sus conductas y se promueve su participación en terapias de reeducación.

La FGJEZ informó que se ha fortalecido la colaboración con la Secretaría de Salud, a través del CEPAVIF y CECOSAMA, para ofrecer programas de atención a las adicciones y reeducación de agresores.

FGJEZ impulsa modelo focalizado contra violencia doméstica
FGJEZ | Foto: Cortesía

De igual forma, se trabaja con la Secretaría de las Mujeres en la operación de los Centros de Atención a Víctimas y los refugios de alto riesgo.

Perspectiva de género y acompañamiento internacional

Como parte del enfoque integral, se han sostenido reuniones con colectivas feministas para enriquecer la perspectiva de género en las acciones preventivas.

La estrategia forma parte de un proyecto prioritario avalado por la National Conference for Safe Communities del John Jay College de Nueva York, con acompañamiento técnico del Lab-Co, Laboratorio de Soluciones Colaborativas de Políticas Públicas.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.