Logo Al Dialogo
Capital

Le contamos todo lo que debe saber del Teatro Calderón

Le contamos todo lo que debe saber del Teatro Calderón

La edificación luce por su enorme belleza pues, imita la arquitectura de edificios de la escuela italiana y francesa.

Redacción Zacatecas
|
11 de abril 2025

ZACATECAS.- Uno de los espacios más representativos de nuestra capital y que es un sitio de cultura es el Teatro Calderón, este espacio ya tiene mucha historia ya que fue un edificio edificado por ahí de los años 1891 y 1897.

Este espacio lo diseñó el arquitecto George Edward King, encargado por el gobierno de Jesús Aréchiga.

Este es también un lugar que acabó atestiguando la violenta Toma de Zacatecas y el nombre de este espacio honra al dramaturgo Fernando Calderón y Beltrán.

Su primera construcción data del año 1832. El lugar elegido para su edificación es un amplio sector del centro de la ciudad, donde antes había una cárcel. Un año después, en 1833, el teatro de la ciudad fue inaugurado.

En aquellos años el complejo se conoció como el Coliseo, y en 1850, algunos años después de la muerte de Fernando Calderón y Beltrán, se le puso este nombre en su honor.

Tiempos de la Toma de Zacatecas, Teatro Fernando Caderón. | Foto: Cortesía.

Durante los preparativos para un evento, un incendio en el escenario provocado por una de las lámparas de iluminación consumió todo el recinto y provocó daños a las edificaciones contiguas.

Al quedar destruido el antiguo teatro, el 5 de mayo de 1891, el entonces gobernador del estado, Jesús Aréchiga Mojarro, colocó la primera piedra de lo que será el nuevo edificio. La construcción estuvo a cargo del arquitecto George Edward King. El 16 de mayo de 1897, el nuevo Teatro Calderón.

En 1914 el recinto fue dañado por los violentos hechos de la Toma de Zacatecas entre la División del Norte y el Ejército Federal. En aquel enfrentamiento, las tropas federales encabezadas por Benjamín Argumedo y Luis Medina Barrón al ver su inminente derrota ante las tropas de Pancho Villa.

Un edificio de estilo italiano y francés

En este evento armado muchos edificios e infraestructuras se vieron dañados y dinamitados en medio de la guerra campal. Entre los lugares afectados está el  Palacio Federal, cercano al teatro Calderón, provocando la destrucción de todos sus vitrales y al saqueo completo del interior.

A partir de 1914 el edificio quedó sin un propietario y así empezó a pasar de uno a otro y a quedar destinado a diversos usos como escenario para cine, peleas de box y de gallos, y de discursos políticos.

En 1962, el congreso del estado cedió el Teatro Calderón al entonces Instituto de Ciencias Autónomo de Zacatecas (ICAZ) que luego se transforma en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

La edificación luce por su enorme belleza pues, imita la arquitectura de edificios de la escuela italiana y francesa, en un estilo neo-renacentista, tanto en la decoración de la fachada como en la construcción tipo herradura.

La elegante construcción interior en forma de herradura tipo italiana con el que contaba el primer teatro tenía un cupo para 2,000 espectadores5 actualmente tiene cupo para 532.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.