Logo Al Dialogo
Capital

Paro magisterial paraliza la educación en Zacatecas; Pinedo admite que las demandas no se resolverán “de un día para otro”

Paro magisterial paraliza la educación en Zacatecas; Pinedo admite que las demandas no se resolverán “de un día para otro”

Zacatecas, Zac.- La educación en el estado de Zacatecas atraviesa una de sus crisis más profundas de los últimos años. Desde hace varias semanas, miles de estudiantes permanecen sin clases debido a los paros laborales y movilizaciones encabezadas por distintas secciones sindicales del magisterio, quienes exigen el cumplimiento de prestaciones, mejoras laborales y atención a … Leer más

Redacción Zacatecas
|
26 de mayo 2025

Zacatecas, Zac.- La educación en el estado de Zacatecas atraviesa una de sus crisis más profundas de los últimos años. Desde hace varias semanas, miles de estudiantes permanecen sin clases debido a los paros laborales y movilizaciones encabezadas por distintas secciones sindicales del magisterio, quienes exigen el cumplimiento de prestaciones, mejoras laborales y atención a temas como la vivienda y la seguridad social.

Las protestas no se han limitado a la entidad: en la Ciudad de México, también se han realizado manifestaciones que han bloqueado vialidades clave y obligado al Gobierno Federal a abrir espacios de diálogo. En Zacatecas, sin embargo, la situación se ha tornado particularmente crítica al paralizar por completo el sistema educativo público, desde el nivel básico hasta el superior.

Ante esta situación, la secretaria de Educación en Zacatecas, Gabriela Pinedo Morales, reconoció públicamente que las demandas de los maestros no podrán resolverse en el corto plazo, pues son temas arrastrados desde hace años y que involucran tanto a instancias estatales como federales.

“Es imposible que nosotros las podamos resolver en uno, dos o tres meses. Requiere de un gran trabajo. Hemos estado aperturando las mesas de trabajo. Son temas que han sido gestiones de las y los maestros desde hace muchos años y que implican tiempo para irse resolviendo”, expresó.

Pinedo informó que el gobierno estatal ha establecido mesas de diálogo con representantes sindicales, nombrando responsables desde las subsecretarías, al mismo tiempo que los sindicatos hacen lo propio. Explicó que en casos como el de la Sección 58, una de las demandas centrales es el acceso a vivienda para los docentes, un tema que corresponde a autoridades federales.

“Logramos sentar a las instancias federales con la Sección 58. Estamos ayudando, por ejemplo, a hacer una estimación de cuántas maestras y maestros no tienen este beneficio de vivienda, para presentarlo a la autoridad federal junto con el sindicato y que ellos puedan darles una propuesta”, detalló.

Mientras tanto, el ciclo escolar se encuentra en riesgo, especialmente en comunidades marginadas, donde los estudiantes dependen completamente del sistema público para continuar su formación académica.

Hasta ahora, no se ha definido una fecha clara para la reanudación de clases, y aunque el gobierno asegura que hay disposición al diálogo, los sindicatos insisten en que no levantarán el paro hasta obtener compromisos firmes y por escrito que garanticen el cumplimiento de sus exigencias.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.