
Foto: Cortesía.
El diputado destacó que esta reforma es una forma de garantizar justicia a los ciudadanos y asegurar que únicamente paguen por el agua efectivamente consumida. La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis y dictamen.
ZACATECAS.- Para proteger a los usuarios de los sistemas de agua potable de cobros indebidos, el diputado David González Hernández presentó una iniciativa para reformar la Ley de los Sistemas de Agua Potable, cuyo objetivo es evitar que “nos estén cobrando el aire”.
En su exposición ante la Legislatura local, el legislador explicó que la iniciativa busca que los organismos operadores instalen en la toma domiciliaria dispositivos de admisión y expulsión de aire, lo que permitirá evitar efectos nocivos en las tuberías y, sobre todo, mediciones incorrectas del consumo real de agua.
David González señaló que en muchos hogares los usuarios detectan que su medidor registra consumo aunque no esté fluyendo agua. “Muchas veces hemos visto nuestro medidor funcionando sin recibir el agua, muchas veces hemos visto simplemente dar vueltas nuestro medidor y es ahí donde nos damos cuenta de que nos están, como coloquialmente decimos, nos están cobrando el aire”, denunció.
Indicó que esta situación es común y, sin embargo, pocas personas presentan una queja formal, ya sea por desconocimiento de sus derechos o por la falta de mecanismos sencillos para reclamar. Por ello, insistió en que la instalación de dichos dispositivos debe ser una obligación para los organismos operadores.
El diputado destacó que esta reforma es una forma de garantizar justicia a los ciudadanos y asegurar que únicamente paguen por el agua efectivamente consumida. La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis y dictamen.