
Foto: Imagen.
El Auditorio del edificio que alberga a la Presidencia Municipal será el escenario de este Foro.
Ante la cercanía de la Feria Regional 2024 de Jalpa donde habrá dos corridas de toros los días 25 del presente diciembre y primero de enero del nuevo año en el coso Rodríguez Elías, resulta oportuno y muy atractivo el que se celebre pasado mañana, viernes 20 de diciembre el I Foro de Historia acerca de la Fiesta Brava en Jalpa.
El Auditorio del edificio que alberga a la Presidencia Municipal será el escenario de este Foro a partir de las 10 de la mañana con seis ponentes muy reconocidos.
Abrirá el Dr. Oliverio Sarmiento Pacheco quien fuera el Cronista de los Municipios de Villa de Cos y Valparaíso con el tema “Toros bravos, hombres nobles, la ganadería de San Mateo, Valparaíso (1898-1920)”.
El Dr. Sarmiento nació nada menos que en San Mateo (Valparaíso), es Licenciado en Economía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Maestro y Doctor en Historia por la misma Universidad.
En el 2010 fue nombrado Cronista vitalicio de su municipio natal, ha escrito y se han publicado numerosos libros y recibido preseas por su brillante trabajo como escritor e historiador.
Después de la intervención del Dr. Sarmiento, el Matador de toros zacatecano nacido en Tlaltenango de Sánchez Román, Zacatecas, Emanuel Cuenca participará con el tema “La fiesta de primera en plaza de tercera y la fiesta de tercera en plazas de primera”.
Acto seguido, corresponderá al actual Juez de Plaza en Jalpa Lic. Demetrio González Serrano referirse a la Tradición taurina en este municipio zacatecano.
El cuarto tema estará a cargo del Cronista taurino, Leobardo Bautista Moreno con el tema “Llegada de los toros a la Nueva España , en especial la sangre Llaguno”.
Don Joaquín Díaz de León quien es el Administrador de la Ex-Hacienda de San Andrés disertará en el tema “La crianza de toros de lidia en la Ex/Hacienda de San Andrés”.
El moderador del Foro será el Prof. Héctor Pascual Gómez Soto actual Cronista de Jalpa quien cerrará la agenda con el tema “La Historia del coso “Rodríguez Elías y los indicios de la crianza de ganado bravo en la Ex-Hacienda de la Cofradía”.
El acceso al Auditorio será gratuito y se espera la presencia de aficionados de los municipios aledaños a Jalpa quienes también podrán admirar la Exposición de carteles taurinos propiedad de Don José Luis Salazar.
Se trata indiscutiblemente de un gran evento y magnífico preámbulo para dar paso a la parte taurina de la Feria Regional de Jalpa en su edición 2024.
¡Hasta el próximo lunes 23 de Diciembre!