Logo Al Dialogo
Fresnillo

Trabaja Ayuntamiento de Fresnillo con sector salud para reactivar las casas de salud

Trabaja Ayuntamiento de Fresnillo con sector salud para reactivar las casas de salud

Francisco Félix Ramírez, representante de las brigadas médicas, reconoció la apertura del Ayuntamiento y su compromiso con la mejora de los servicios de salud comunitarios.

Redacción Zacatecas
|
26 de mayo 2025

FRESNILLO.- El Ayuntamiento de Fresnillo, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, sostuvo un primer acercamiento con Brigadas Médicas Móviles de la Jurisdicción Sanitaria 03 con el objetivo de reactivar las Casas de Salud del municipio y mejorar el acceso a servicios médicos preventivos.

Durante la reunión, encabezada por el secretario Fidel Alvarado de la Torre, se presentó un diagnóstico inicial de las condiciones en que se encuentran estos espacios, con el fin de priorizar el mantenimiento y rehabilitación conforme a las necesidades específicas de cada lugar.

Puede ser una imagen de 3 personas, personas sonriendo y personas estudiando

Esta acción forma parte del compromiso del presidente municipal Javier Torres Rodríguez de fortalecer la atención primaria en salud y garantizar que la población cuente con espacios dignos para la prevención de enfermedades y la promoción de la salud.

Fidel Alvarado agradeció la disposición de las brigadas médicas y del Sistema Nacional de Salud Pública para colaborar en este esfuerzo conjunto, y anunció que se destinarán recursos del Fondo III para llevar a cabo las obras necesarias.

Puede ser una imagen de 10 personas, personas estudiando y tabla

Señaló que se tomarán en cuenta factores como la condición actual de las casas de salud, el número de habitantes que atienden y su ubicación geográfica respecto a la cabecera municipal.

Por su parte, el médico Francisco Félix Ramírez, representante de las brigadas médicas, reconoció la apertura del Ayuntamiento y su compromiso con la mejora de los servicios de salud comunitarios.

Puede ser una imagen de 9 personas y personas estudiando

Entre las necesidades más urgentes detectadas en estos centros destacan: falta de servicios básicos como agua y drenaje, trabajos de impermeabilización, instalación de cercado perimetral, y en algunos casos, la construcción de salas de espera o domos que protejan a la ciudadanía mientras reciben atención.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.