Un acto desesperado… pero no justificable. El caso ha dividido a la opinión pública.
Esta es una oportunidad para que los productos mexicanos cubiertos por el T-MEC continúen ingresando al mercado de los Estados Unidos.
A algunos organismos nacionales e internacionales les pareció que una medida de esta naturaleza podría abrir la puerta a la censura gubernamental.
¿Será posible que reencontremos la guía moral que nuestros ancestros nos dieron para vivir con respeto, honestidad y en paz?
Es importante subrayar que el fuero es una protección que la constitución otorga a los legisladores en garantía de libertad del ejercicio de su encomienda.
El caso Teuchitlán no es un evento aislado, sino un espejo que refleja problemas estructurales que han aquejado a México durante décadas.
Más allá de filias y de fobias, debo reconocer que la Presidenta Claudia Sheinbaum, con mesura y prudencia, ha dado señales de que no se asusta ni se amilana, ofreciendo colaboración sin subordinación.
El Gobierno de México, por decisión del Consejo de Seguridad Nacional, desterró a 29 connacionales que estaban presos.
Zambada solicita al gobierno mexicano que haga valer el estado de derecho a su favor y reclame su repatriación en virtud de que no se siguieron los trámites legales.
¿Cuál es la verdad? La acusación la hace un Magistrado y Expresidente del máximo órgano de Justicia del Estado.
Ciertamente ambas generan miedo, caos o confusión, pero debemos observar que existe una diferencia esencial radicada en que tienen finalidades distintas.
Siempre es deseable que tanto las autoridades como la ciudadanía participen en un debate responsable, informado y constructivo, basado en hechos y no en percepciones.
Estados Unidos, México y Canadá comparten una historia entrelazada que incluye tratados comerciales, conflictos y alianzas estratégicas.
Los dichos eran, las respuestas rápidas; sin Google ni inteligencia artificial, a casos concretos de la vida real.
Las circunstancias en que nos encontramos, no nos quepa la menor duda, son propicias a favorecer las acechanzas del exterior.
En 1969, se descubrió uno de los yacimientos petrolíferos marinos más grandes del mundo, su economía creció de manera impresionante.
La relación entre dos naciones va mucho más allá del estilo personal de los mandatarios de cada lado y por tanto no puede estar sustentada en amenazas, ocurrencias, chantajes ni gracejadas.
La minería genera ganancias multimillonarias para empresas nacionales e internacionales, pero éstas riquezas no se quedan en las comunidades locales.
Los mexicanos ya conocemos a Trump; sabemos de los alcances de su diarrea verbal amenazante y de sus acciones para detener a los migrantes que salen de sus comunidades.
Ya pasamos la etapa de campaña, en la que es válido, golpear, disentir, advertir, incentivar pasiones y calentar cabezas. Cada quien hizo lo que pudo o lo que quiso.
Una sociedad consciente de su Constitución es menos susceptible a la manipulación y al autoritarismo, ya que tiene una visión clara de sus derechos y de los principios democráticos.
La hipocresía, la falsedad y el engaño son más comunes de lo que pensamos y ello provoca enconos, división y alejamiento entre los diversos actores sociales.
El secretario de Relaciones Exteriores desempeña un papel clave en la política exterior de un país.