Logo Al Dialogo
Opinión

La gente es la fortaleza

La gente es la fortaleza

Saúl Monreal Ávila, docente de la Unidad Académica de Derecho de la UAZ.

Algunos han intentado minimizar lo que estamos haciendo, otros buscan sacarnos de las mediciones, hay quienes incluso nos quieren invisibilizar, pero no es la primera vez que sucede, ya lo hemos vivido antes.

Saúl Monreal Ávila
|
26 de agosto 2025

Amigas y amigos que nos siguen en este espacio de opinión, les saluda su amigo Saúl Monreal, desde que tomamos protesta hemos seguido recorriendo el estado, tenemos la oportunidad de dialogar con mujeres y hombres de todos los municipios, al mismo tiempo de compartirles lo que hemos venido construyendo juntos y es que lo decimos con claridad, estamos edificando un trabajo muy ciudadano, un proyecto que nace desde abajo y que pone en el centro a la gente, a su voz y a sus necesidades.

Algunos han intentado minimizar lo que estamos haciendo, otros buscan sacarnos de las mediciones, hay quienes incluso nos quieren invisibilizar, pero no es la primera vez que sucede, ya lo hemos vivido antes. Y tal como se los dijimos ayer a los integrantes de nuestra estructura estatal: no nos dejamos engañar. Las realidades no se borran con discursos ni con manipulaciones; se sostienen con hechos, y los hechos son claros: cada día somos más los que creemos en este camino.

La organización ciudadana que hemos venido consolidando así lo demuestra, en la primera reunión de estructura acudieron ciento veinte personas, luego el doble, y en la tercera otro tanto, hoy ya fuimos ochocientas personas comprometidas con un movimiento que se fortalece con el esfuerzo colectivo.

No esperamos que todo sea fácil, al contrario, estamos acostumbrados a los obstáculos. Nuestra vida política se ha forjado en la adversidad, en la calle, en las luchas sociales y en la cercanía con la gente, no nos asusta el trabajo ni la construcción desde abajo.

A quienes hoy nos quisieran invisibilizar les decimos que no podrán silenciar el respaldo que existe en las comunidades y en los municipios, porque sería querer silenciar a la gente. Los recorridos, los diálogos y la presencia permanente en el territorio son la mejor encuesta, eso a nosotros no nos corresponde decirlo; la presencia que unos quieren crear, o las cifras que algunos intentan manipular, se caen cuando uno toca puertas, escucha y se compromete.

Por nuestra parte, respetaremos los tiempos y los procesos, no romperemos reglas, ni apostaremos nunca por rupturas, pero tampoco seremos pasivos; y es que, amigas y amigos, no se trata de esperar sentados a ver si alguien nos da su apoyo o no, se trata de trabajar, de prepararnos, de organizarnos, de demostrar que este proyecto tiene rumbo y tiene fuerza.

El futuro no depende de arreglos en lo oscuro ni de intereses ajenos a la gente, el futuro debe construirse con la ciudadanía, con transparencia y con convicción, por eso les decimos con firmeza, pero con mucha humildad, este no es un proyecto de un hombre ni de un grupo, es un esfuerzo colectivo que requiere de todas y de todos, más allá de partidos y colores, lo que está en juego es el bienestar de nuestra tierra y el futuro de nuestras familias. Ese debe ser nuestro punto de encuentro, y ahí es donde siempre me van a encontrar: trabajando por Zacatecas.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.