
Juliette se convierte en huracán, se prevé fuertes lluvias en Zacatecas
Juliette de ser ciclón, se convirtió en huracán categoría 1. Esto deja como consecuencia fuertes lluvias en Zacatecas y varias partes del país.
CIUDAD DE MÉXICO.- Se esperan lluvias muy fuertes en Zacatecas. Juliette, hace unos momentos, la tormenta tropical se convirtió en huracán categoría 1 en el Océano Pacífico. Se localiza al sur-suroeste de Cabo San Lucas, B. C. S., sus desprendimientos nubosos reforzarán el potencial de lluvias en el occidente del país.
La noche del 2 y madrugada del 3, se pronosticó un sistema de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el Golfo de México, se mueve hacia el oeste. Tiene trayectoria hacia el sur de Tamaulipas y norte de Veracruz. Genera amplia zona de nublados con potencial de lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descarga eléctricas en: Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Pueblo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Se mantiene en vigilancia.
Un canal de baja presión se extiende a lo largo de la Sierra Madre Occidental, en interacción con inestabilidad atmosférica superior.
Ocasionara lluvias muy fuertes en Sinaloa, Durango y Zacatecas.
Fuertes en Sonora, Chihuahua, Nayarit, Jalisco y Guadalajara.
Podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas.
El sistema de baja presión con potencial ciclónico se localizará frente a las costas de Tamaulipas y Veracruz. Su circulación generará amplia zona de nublados con probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica en el noreste, oriente y sureste del país. Esto incluye la Península de Yucatán.
El ciclón tropical Juliette en el Océano Pacífico se localizará suroeste de las costas de Baja California Sur, sin afectar al territorio mexicano.
Consulta el #AvisoMeteorológico y que no te sorprendan las condiciones del tiempo 🌤️🌧️ que se esperan esta tarde y las siguientes 48 horas en #México 🇲🇽 pic.twitter.com/XYeLaJTefO
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 2, 2019
Las zonas de lluvia se acompañarán de descargas eléctricas, viento arrachado, caída de granizo y posibles deslaves en laderas de zonas montañosas.
Imágenes de satélite muestran nubosidad que puede ocasionar #Lluvias fuertes, #Rayos, posible #Granizo y #Viento ⛈️ en #NuevoLeón y #Tamaulipas, así como lluvias en #Yucatán, #Campeche y #QuintanaRoo pic.twitter.com/iHCfWoyJiI
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 2, 2019
Esta tarde se prevé incremento de nubosidad en el centro de #México🇲🇽, #Lluvias e intervalos de #Chubascos aislados y #Rayos en el occidente, centro y oriente del #EdoMéx y oriente y sur de #Puebla. Consulta más información del #ValleDeMéxico en https://t.co/uhhD4zlNqm pic.twitter.com/rTm6W8WWJG
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 2, 2019