

Foto: Cortesía.
La presidenta asegura que no revertirá el decreto que trasladó operaciones de carga al AIFA
Confía en que el diálogo con el Departamento de Transporte y el Departamento de Estado resolverá el conflicto.
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno mantiene una ruta de trabajo con el Departamento de Transporte (DOT) y el Departamento de Estado de Estados Unidos para lograr un nuevo acuerdo sobre el transporte de pasajeros y carga aérea entre ambos países.
El anuncio se dio después de que las autoridades estadounidenses suspendieron 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia diversas ciudades de Estados Unidos. Washington argumentó que el decreto emitido en 2023 —que trasladó las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)— viola principios de competencia y afecta a las aerolíneas estadounidenses.
Sheinbaum afirmó que el gobierno mexicano buscará que Estados Unidos reconozca la saturación del AICM, motivo por el que no es viable revertir el decreto.
“Sería muy irresponsable hacerlo, porque habría una saturación. Anular el decreto de 2023 generaría problemas de seguridad en el AICM. No creemos que se haya afectado la competencia de las aerolíneas estadounidenses”, explicó en su conferencia matutina.
La mandataria recordó que la reducción de capacidad en el AICM respondió a razones de protección civil y no a decisiones comerciales. También destacó que las aerolíneas mexicanas acordaron una mejor distribución de los slots para mantener la competencia equilibrada.
“Estamos de acuerdo en no favorecer a ninguna línea aérea, pero no podemos poner en riesgo a los usuarios”, subrayó.
Sheinbaum señaló que las empresas cargueras ya invirtieron en el AIFA, por lo que revertir el decreto representaría un retroceso operativo y financiero.
“Esperamos que la decisión del DOT no tenga un trasfondo político ni busque beneficiar a alguna empresa estadounidense. Confiamos en que llegaremos a un acuerdo”, expresó.
El DOT justificó su decisión al señalar que la reducción de operaciones en el AICM, de 61 a 52 vuelos por hora —y luego a 43 slots—, carece de claridad, ya que no se han realizado cambios físicos en las pistas o terminales. También cuestionó la falta de transparencia en la gestión de slots y acusó a México de incumplir normas internacionales que garantizan condiciones equitativas de competencia.
Finalmente, Sheinbaum se reunió con directivos de las principales aerolíneas para analizar las medidas y posibles soluciones, aunque no se revelaron detalles de los acuerdos alcanzados.