
Foto: Cortesía.
El abogado Juan Francisco Rodríguez Smith McDonnell denunció suplantación en el amparo 2098/2025 que involucra a los hijos de AMLO en Zacatecas.
ZACATECAS. – El abogado Juan Francisco Rodríguez Smith McDonnell presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, luego de que su nombre apareciera como promovente del amparo 2098/2025, en el que figuran como beneficiarios dos hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador. El litigante aseguró que nunca interpuso dicho recurso y acusó ser víctima de suplantación de identidad.
“Totalmente falso”: Rodríguez Smith McDonnell se deslinda del amparo
En entrevista, el abogado explicó que se enteró alrededor del mediodía de que supuestamente había tramitado un amparo en el Juzgado Segundo de Distrito de Zacatecas.
“Es totalmente falso, por eso vengo aquí a interponer la denuncia”, señaló.
El expediente en cuestión protege de actos como órdenes de aprehensión, incomunicación o desaparición forzada a 16 personas, entre ellas Andrés Manuel López Beltrán (“Andy”) y Gonzalo López Beltrán (“Bobby”).
Segunda vez que su nombre aparece en un caso mediático
Rodríguez Smith McDonnell afirmó que no tiene ninguna relación con la familia López Obrador y recordó que hace tres años ocurrió algo similar cuando apareció un amparo a favor de Rafael Caro Quintero con su nombre como representante legal.
“En esa ocasión preferí no denunciar por temor a la inseguridad que se vivía en Zacatecas, pero ahora no me parece algo justo. Mi nombre incluso está mal escrito en la solicitud: pusieron Francisco Javier cuando soy Juan Francisco”, puntualizó.
Explica cómo pudo ocurrir la suplantación
El abogado detalló que todos sus documentos los firma con su FIREL (firma electrónica del Poder Judicial), y consideró que el recurso fue ingresado aprovechando que en casos urgentes los jueces permiten ratificación posterior.
Además, reiteró que él solo ha promovido amparos de carácter personal o familiar, como uno reciente en favor de su madre para prestaciones del ISTESAC, siempre usando su firma electrónica.
Contexto del amparo en Zacatecas
El amparo 2098/2025 fue admitido por el Juzgado Segundo de Distrito con sede en Zacatecas, bajo la jueza María Citlallic Vizcaya Zamudio, quien otorgó una suspensión de plano. El caso ha generado polémica porque también se han registrado recursos similares en la Ciudad de México y Tabasco.
El próximo 24 de septiembre se celebrará la audiencia incidental y el 28 de octubre la audiencia constitucional para resolver si el juicio continúa o queda sin efecto.