
Foto: Cortesía.
La diputada hizo un llamado a la LXV Legislatura para que se analicen y dictaminen las iniciativas pendientes en esta materia.
ZACATECAS.- En el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio, la Diputada Ana María Romo Fonseca, integrante de la bancada de Movimiento Ciudadano, alzó la voz para visibilizar una de las problemáticas más graves que enfrenta nuestra niñez y adolescencia: el ciberacoso y su estrecha relación con el suicidio.
“El ciberacoso es una conducta violenta que se practica en internet y en los dispositivos móviles. Es una forma de violencia que daña la autoestima, la salud mental y, en casos extremos, puede llevar a las víctimas a atentar contra su vida”, señaló la legisladora.
Recordó que, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el 40% de estudiantes de educación básica en México ha sufrido algún tipo de violencia escolar, y que el ciberbullying ha tomado fuerza en redes sociales y aplicaciones de mensajería, donde las burlas, amenazas, chantajes y publicaciones humillantes se vuelven virales.
“Hoy es común ver videos de peleas entre menores o mensajes de odio difundidos en redes. Esto no es entretenimiento: es violencia y deja marcas profundas en quienes lo sufren”, afirmó.
La diputada hizo un llamado a la LXV Legislatura para que se analicen y dictaminen las iniciativas pendientes en esta materia, a fin de dotar de herramientas a las autoridades para prevenir, erradicar y sancionar estas conductas.
“Como representantes populares, debemos garantizar que niñas, niños y adolescentes crezcan en entornos seguros, tanto en sus escuelas como en el espacio digital. Es urgente proteger su integridad y salud mental”, destacó.
Finalmente, subrayó que esta fecha es un recordatorio de que la prevención del suicidio es tarea de todas y todos, y que se requiere un trabajo coordinado entre familias, escuelas y autoridades para construir una cultura de respeto, denuncia y apoyo.