
Destacaron que la competencia con grandes cadenas comerciales es desigual.
ZACATECAS.- Durante la conferencia de prensa dominical organizada por el Frente Popular de Lucha por Zacatecas (FPLZ), Juan Carlos Dávila Arteaga, presidente del Consejo de Administración de la Gran Alianza de Industriales de la Masa y la Tortilla en México, denunció la difícil situación que atraviesan los productores del ramo, a quienes calificó en una “grave crisis de sobrevivencia”.
El empresario informó que desarrollarán un proyecto ambiental para que en los 3 mil 800 comercios agremiados en Zacatecas se promueva el reciclaje del agua, apoyado con energías limpias.
Sin embargo, destacó que la competencia con grandes cadenas comerciales es desigual, pues mientras el kilo de tortilla en el país oscila entre 19 y 30 pesos, en esos almacenes puede encontrarse en 12 o 13 pesos, lo que coloca en desventaja a los pequeños productores.
Aunque las grandes empresas han reducido el costo de la tonelada de nixtamal hasta en 500 pesos, la crisis persiste debido al incremento de insumos y a la reducción en el poder de compra de las familias, que en muchos casos apenas pueden adquirir entre tres y cinco pesos del producto.
“Este sector genera 580 mil empleos en todo el país, por lo que urge respaldo”, subrayó Dávila Arteaga.
En el encuentro, el diputado José Narro Céspedes anunció que el próximo 5 de septiembre se reunirá en Fresnillo con empresarios tortilleros para buscar alternativas que permitan contener el precio del producto.
Resaltó que los programas sociales y los aumentos salariales han mejorado el consumo, aunque reconoció la necesidad de frenar los incrementos.
Asimismo, Narro presentó a Marco Alberto Jiménez, capitán de aviación, quien impulsará la reforestación con pino azul en la Sierra de Morones. Finalmente, Lidia Vázquez Luján informó que los Cendis y preparatorias del FPLZ lograron importantes avances en su reciente encuentro educativo.