
Foto: Cortesía.
En Zacatecas la oposición ya adelantó que votará en contra de cualquier propuesta que implique retroceso democrático.
ZACATECAS.- Los diputados locales Marco Vinicio Flores Guerrero (Movimiento Ciudadano), Carlos Peña Badillo (PRI) y Eleuterio Ramos Leal (PRD) manifestaron su rechazo a la reforma electoral que impulsa Morena; la cual contempla reducir el número de diputados de representación proporcional y eliminar el financiamiento público a los partidos políticos.
El legislador de Movimiento Ciudadano, Marco Vinicio Flores, señaló que la propuesta resulta contradictoria, pues proviene del partido en el poder, cuando históricamente las reformas han surgido desde la oposición.
“Pareciera que quieren derribar la escalera por la que llegaron al poder”, dijo, al advertir que la iniciativa tiende a la concentración política y pone en riesgo la pluralidad.
Recordó que su partido obtuvo más del 10 por ciento de la votación en elecciones federales, pero apenas cuenta con el 4 por ciento de representación legislativa, por lo que consideró indispensable discutir cambios que garanticen proporcionalidad y representación real, sin retrocesos democráticos.
Por su parte, Carlos Peña Badillo, coordinador del PRI en la Legislatura, calificó la propuesta como un intento desesperado de Morena por consolidar un control absoluto sobre los poderes Legislativo y Judicial. Recordó que históricamente, tanto PRI como PAN impulsaron reglas que garantizaran la participación de las minorías y nunca intentaron reducir el número de plurinominales.
“Esto no es en beneficio de la democracia, sino para acallar voces que piensan distinto al gobierno en turno”, subrayó.
El priista advirtió que la reducción afectaría a sectores sociales, pueblos originarios y grupos marginados que hoy encuentran representación a través de acciones afirmativas.
En tanto, Eleuterio Ramos Leal, del PRD, coincidió en que disminuir la representación proporcional y cancelar las prerrogativas a partidos locales representaría un golpe directo a la vida democrática de Zacatecas.
Consideró que el financiamiento público garantiza condiciones mínimas de competencia, pues de lo contrario solo los grupos con grandes recursos privados podrían sostener campañas.
“Eliminarlo sería regresar a un modelo excluyente y desigual”, puntualizó.
Los tres legisladores de oposición coincidieron en que la Legislatura actual, integrada por 30 diputados (18 de mayoría y 12 de representación proporcional), ha resultado funcional y plural, permitiendo debates y acuerdos que fortalecen la vida política del estado.
La discusión sobre la reforma apenas comienza a nivel nacional, pero en Zacatecas la oposición ya adelantó que votará en contra de cualquier propuesta que implique retroceso democrático, restrinja la pluralidad o debilite los contrapesos institucionales.