Logo Al Dialogo
Capital

En octubre del 2001 se dio en la Monumental Zacatecana el último festival taurino por el ‘Día del Medico’

En octubre del 2001 se dio en la Monumental Zacatecana el último festival taurino por el ‘Día del Medico’

En fecha reciente el doctor Eduardo Michel Olivera estuvo en la plaza de toros de “Las Ventas del Espíritu Santo” en Madrid y era obligatoria esta hermosa gráfica. (Cortesía EMO).

Miguel Rodríguez Vázquez fue un entusiasta organizador y varios médicos fueron base de carteles.

Óscar Fernández Sánchez
|
27 de octubre 2025

PARTE III

Una fecha inolvidable es la del domingo 21 de octubre del 2001 al efectuarse el último festival de los Médicos en la plaza Monumental Zacatecas en donde partieron plaza los aficionados prácticos Curro de los Reyes, Miguel Casanueva, Adalberto Guajardo, Manolo Cárdenas y Manuel Labastida Hernández y el único médico Miguel Rodríguez Vázquez con 5 astados de “El Saucillo” y uno de Don Manuel Labastida.

Con el capote de “Brega” evocando el Doctor Michel en Madrid sus actuaciones en numerosos festivales taurinos en ocasión de la celebración del Día del Médico en Zacatecas. | Foto: Cortesía (EMO).

 

Recuerda por cierto Miguel que en la segunda etapa de los Festivales fueron muchos los aficionados prácticos de diferentes estados de nuestra patria que aceptaron la invitación para estar en tierra zacatecana acompañando a los médicos en la celebración de los festejos.

¡Cartel histórico! el último festival de los médicos en la monumental zacatecana en el 2001. | Foto: Cortesía (MRV).

Habla Miguel

“Debo agradecer y recordar a mis amigos médicos quienes nos acompañaron por muchos años en estos eventos tan recordados, Luis Niño de Rivera, Rafael García, Fernando Cárdenas, Miguel Casanueva, Manolo Cárdenas, Carlos Allende, Alfredo Arellano, el Sacerdote zacatecano Juan Carlos Zesati Ibargüengoitia, Pepe Cabral Zesati sin dejar de mencionar a tantos colegas como Jesús Olague, “Peche” Enciso, Abel Zapata, Raúl Cabral Soto , Eduardo Michel, Toño Sandoval, Chucho Rojas de León y otros mas que en este momento no recuerdo, a todos ellos mi gratitud de siempre”, comentó con nostalgia el Doctor Rodríguez.

Aprovechó Miguel para agradecer también la amplia colaboración de matadores de toros y novilleros quienes fungieron como Directores de Lidia, a las Autoridades que otorgaron las respectivas autorizaciones para la participación por muchos años de la Banda de Música, a los Monosabios y personal de plaza como “torileros”, cuida puertas, a quienes cuidaron del orden y seguridad ,mención muy especial a los ganaderos de reses bravas , al Colegio de Médicos y a las Instituciones de Seguridad Social como el IMSS, ISSSTE , SSZ, etc.

A lo largo de la celebración de los festejos taurinos de los médicos se contó con el valioso apoyo de matadores de toros y novilleros co auxiliares en la lidia. Se recuerda al MT Jaime Solo y a los novilleros Jorge Rodarte y Carlos Aguirre entre otros. | Foto: Cortesía (ABI).

En el caso de quienes les auxiliaron en los ruedos de las plazas zacatecanas se recuerda a los MT Fabián Ruiz y Jaime Solo , a los entonces novilleros José Antonio Enríquez, Eduardo Paredes “El Piti” , Guillermo Suárez del Real Marco Antonio Aguirre y Jorge Rodarte ofreciendo Miguel una disculpa a quienes no recuerda.

En una de las amplias conversaciones que tuve con Miguel, hizo mención a varios amigos y colegas que estuvieron “acartelados” en muchos festejos, uno de ellos ha sido el Doctor Eduardo Michel Olivera.

Nacido en El Limón, Jalisco, egresado de la UA de Guadalajara, el querido Doctor Michel llegó a esta tierra hace cerca de 70 años gozando de la estimación de la sociedad zacatecana por su bonhomía, calidad humana y profesional.

Dijo siempre ¡sí! a las invitaciones que se le hacían para participar en los Festivales taurinos y digno de mencionar es una visita turística no hace mucho tiempo a Madrid disfrutando a plenitud y con una enorme emoción estar en el ruedo de la plaza de toros de Las Ventas del Espíritu Santo.

En la plaza de las ventas del Espíritu Santo en Madrid, el doctor Eduardo Michel Olivera abajo del palco de la H. Autoridad. | Foto: Cortesía (EMO).

Otro amigo personal y compañero en las batallas de organización ha sido el MCD Antonio Sandoval Odontólogo de profesión nacido en Juchipila y quien también a lo largo de muchos años se ha caracterizado por su pasión y gusto por los Toros ya que además de ser un entusiasta Aficionado Práctico ha sido Juez de Plaza en muchos cosos taurinos de la entidad ,fundador y activo miembro del “Círculo Taurino Zacatecano “.

El MCD Antonio Sandoval ha sido otro gran entusiasta en promover festejos taurinos y además ha sido juez de plaza. En esta grafica lo vemos en compañía de la figura del toreo mundial, el peruano Andrés Roca Rey. | Foto: Cortesía ASG.

Al saber del este esfuerzo informativo, Toño nos ha compartido carteles y fotografías de los Festivales benéficos pro Club Rotario de Zacatecas, Reuniones Dentales de provincia y Jornadas Nacionales de Cirugía taurina.

Precisamente recordamos dos festivales en el marco de las reuniones Dentales de Provincia, el l6 de julio de l983 en la Monumental en homenaje a los destacados Médicos decanos de la Cirugia taurina mexicana , Jesús Ramírez Mota Velasco y Manuel Hernández Muro .

Uno de los carteles emblemáticos en la historia de los festejos taurinos con aficionados prácticos recordando la actuación de Joselito Huerta. | Foto: Cortesía. (ASG)

Fue un acontecimiento muy interesante al actuar el “León de Tetela de Ocampo” MT Joselito Huerta y el entonces novillero zacatecano Guillermo Suárez del Real y 4 Aficionados Prácticos.

Miguel Rodríguez Vázquez, Manuel Labastida Aguirre, Antonio Sandoval y el ahora ganadero de reses bravas Javier “Chiruzo” Borrego con 5 de Torrecilla y uno de “San Antonio de Triana”.

Nueve años después, 22 de febrero de 1992 otro festival con el propio Dr. Sandoval, Miguel Rodríguez, Luis Enríquez Rivera y José Manuel “Peche” Enciso con ganado de Buendía.

A la frente de las cuadrillas en un festival taurino de médicos celebrado ya en la Monumental de Zacatecas se puede identificar a los doctores Abel Zapata Ibarra, Jesús Humberto Olague y Miguel Rodríguez Vázquez. | Foto: Cortesía (AZI).

El día de mañana, 28 de octubre tendremos la IV y última parte de este trabajo periodístico en donde me referiré a los médicos que no han actuado en el ruedo pero sí han formado parte de los diferentes equipos que han atendido por mas de 50 años a matadores de toros, novilleros y subalternos heridos en la “San Pedro” y en la Monumental y además recordar muchos otros Festivales taurinos de diversa índole celebrados de igual manera en nuestras dos plazas de toros.

¡Hasta mañana DM!

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.