Durante la ceremonia, el mandatario estatal destacó la importancia de mantener viva la memoria de quienes lucharon por la libertad del país y recordó que la independencia fue “la primera gran transformación de México”, al sentar las bases de justicia, igualdad y soberanía.

Monreal subrayó que el legado insurgente mantiene vigencia y reiteró que “la soberanía no se implora, se defiende con dignidad y unidad”.
El gobernador resaltó que este aniversario adquiere un significado especial por ser el primero en conmemorarse con una mujer al frente de la Presidencia de la República. Reconoció el liderazgo de Claudia Sheinbaum Pardo y aseguró que su gobierno respalda el proyecto de la Cuarta Transformación:
“Estamos listos para seguir construyendo, con unidad y convicción, el segundo piso de la transformación de la mano de nuestra Presidenta”, expresó.
En su mensaje, también reconoció el trabajo de las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Policía Estatal en la pacificación de Zacatecas. Recordó que 2025 fue declarado como el Año del Bienestar, con el propósito de consolidar obras, programas sociales y acciones de gobierno que permitan “un Zacatecas más justo, próspero y en paz”.
Monreal Ávila hizo un balance de su administración y mencionó avances en infraestructura, generación de empleo, fortalecimiento del campo y seguridad, aunque reconoció que “aún falta mucho por hacer” y que su gobierno está preparado para enfrentar los retos venideros.
En el acto participaron autoridades militares, de seguridad, representantes de los poderes del estado y del gabinete, entre ellos el comandante de la 11ª Zona Militar, Isaac Bravo López; el coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas, Vicente Dimayuga Canales; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Villegas Márquez; así como diputados, secretarios de gobierno y mandos castrenses.