

Foto: Cortesía.
Estos espacios de intercambio contribuyen al perfeccionamiento de técnicas periciales y al impulso de nuevas metodologías.
ZACATECAS.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) acompañó a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) en la inauguración del XV Congreso Internacional de Ciencias Forenses, evento que reafirma el compromiso institucional con la justicia, la ciencia y la formación profesional de excelencia.
Durante el acto inaugural, representantes de la FGJEZ destacaron el honor que representa participar en un encuentro donde las ciencias forenses “se convierten en el puente hacia la justicia, transformando los rastros invisibles en verdades históricas”.
La presencia de la Fiscalía en este congreso simboliza la estrecha colaboración entre ambas instituciones para fortalecer la profesionalización de los futuros peritos, investigadores y servidores públicos dedicados a la procuración de justicia.

Cabe mencionar que, el congreso incluye conferencias magistrales, mesas de trabajo y talleres especializados, donde expertos nacionales e internacionales comparten sus experiencias y conocimientos sobre los avances científicos y tecnológicos aplicados a la investigación criminal.
Asimismo, estos espacios de intercambio contribuyen al perfeccionamiento de técnicas periciales y al impulso de nuevas metodologías que elevan la precisión en los procesos de procuración de justicia.
La UAZ, como máxima casa de estudios de los zacatecanos, refrendó su compromiso con la ciencia y la sociedad, al abrir sus puertas a eventos académicos de alto nivel que vinculan el conocimiento con el servicio público.
Con este tipo de iniciativas, la FGJEZ reafirma su objetivo de consolidar una procuración de justicia más precisa, profesional y efectiva, basada en la evidencia científica y en la constante actualización del personal que integra el sistema de justicia estatal.