
Foto: Cortesía.
El encuentro ocurre en un contexto de alta tensión social, con múltiples protestas y paros encabezados por el SNTE y el Movimiento Democrático Magisterial de Zacatecas (MDMZ), que han bloqueado accesos estratégicos al estado, incluyendo plazas y casetas.
ZACATECAS.- En una jornada de diálogo intenso con legisladores locales, líderes del magisterio zacatecano reiteraron su exigencia de derogar por completo la reforma a la Ley del Issstezac, aprobada en 2024. Marcelino Rodarte Hernández, representante de la sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezó el encuentro, acompañado por Adrián Cázares y Jorge Eduardo Dávila Rangel, voceros de jubilados y pensionados.
Rodarte enfatizó que no solo buscan la derogación de dicha reforma, sino también la atención a temas urgentes como el acceso a vivienda para los maestros. Propusieron que el Presupuesto de Egresos 2025 incluya su incorporación al Infonavit, como parte de sus derechos laborales.
Durante más de tres horas de diálogo, se acordó exhortar al gobernador a convocar una sesión urgente para frenar el rezago en las jubilaciones de cientos de trabajadores del sector educativo. “Las pensiones ya están aprobadas, solo falta voluntad política para liberarlas”, señaló Rodarte.
El encuentro ocurre en un contexto de alta tensión social, con múltiples protestas y paros encabezados por el SNTE y el Movimiento Democrático Magisterial de Zacatecas (MDMZ), que han bloqueado accesos estratégicos al estado, incluyendo plazas y casetas.
Además de la abrogación de las reformas del Issstezac y del ISSSTE 2007, los maestros exigen el cumplimiento de becas para sus hijos, un incremento salarial digno y la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestros y Maestras (Usicamm), aunque estos últimos temas no fueron abordados durante la reunión.
El magisterio espera que las demandas encuentren eco en los diputados y marquen el inicio de soluciones concretas ante una crisis que ha afectado por años sus derechos laborales y sociales.