
Foto: Cortesía
Afirmó que “nada ni nadie nos va a detener para alcanzar la paz, el bienestar y el progreso”.
ZACATECAS.- Al rendir su Cuarto Informe de Gobierno “Resultados con Seguridad”, el gobernador David Monreal Ávila destacó los avances de su administración en cuatro ejes centrales: pacificación, saneamiento financiero, desarrollo social e infraestructura, comprometiéndose a cerrar su mandato en 2027 con un Zacatecas más fuerte, justo y en paz.
El mandatario afirmó que “nada ni nadie nos va a detener para alcanzar la paz, el bienestar y el progreso”, y refrendó su alianza con la ciudadanía al asegurar que la transformación del estado “ya echó raíces”.
Monreal subrayó que en cuatro años no se contrató nueva deuda ni se solicitaron anticipos de participaciones federales, lo que convierte a su gestión en la primera en lograrlo. Informó que se han pagado más de 8 mil 350 millones de pesos en obligaciones heredadas, lo que permitió a Zacatecas obtener calificación crediticia doble A con perspectiva estable y reconocimiento de la Auditoría Superior de la Federación por el manejo transparente de recursos. Además, los ingresos propios crecieron 70 por ciento respecto al último año del sexenio anterior, consolidando la autonomía financiera del estado.
El gobernador presentó cifras que calificó como “contundentes”: entre 2021 y 2025, los homicidios dolosos disminuyeron 96 por ciento, al pasar de una tasa de 11.1 a 0.4 por cada 100 mil habitantes. Fresnillo, antes con la percepción de inseguridad más alta del país, pasó al sexto lugar. Atribuyó estos resultados al Modelo Zacatecas, que combina fuerza operativa, inteligencia institucional, prevención social y coordinación de los tres órdenes de gobierno. La inauguración del C5i “La Fortaleza” y la creación de nuevas corporaciones estatales forman parte del fortalecimiento de la estrategia.
Monreal declaró 2025 como el “Año del Bienestar”, destacando una inversión social superior a 6 mil millones de pesos en programas de alimentación, vivienda, salud y educación. Señaló que, con apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, Zacatecas redujo la pobreza en 17 por ciento, beneficiando a cerca de un millón de personas. Resaltó la próxima construcción de un hospital de tercer nivel y de una Universidad Rosario Castellanos en la entidad.
En cuatro años, se destinaron más de 9 mil millones de pesos en obra pública. Tan solo en 2025, se rehabilitaron 900 kilómetros de carreteras, se modernizaron planteles educativos y se avanzó en el Plan Nacional Hídrico 2024–2030, que incluye la presa Milpillas, obra estratégica para garantizar agua a largo plazo.
“Cada acción en finanzas, seguridad, desarrollo e infraestructura fortalece el bienestar y la paz de Zacatecas”, concluyó el mandatario.