
Foto: Cortesía.
Ambos partidos coincidieron en que la iniciativa concentra el control político y electoral en Morena, y anticiparon una batalla legislativa para frenar una reforma que, a su juicio, no responde a las necesidades reales de la ciudadanía.
ZACATECAS.- Dirigentes y legisladores locales de Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) manifestaron su rechazo a la propuesta de reforma electoral promovida por Morena desde la presidencia de la República, al considerar que favorece únicamente al partido en el poder y limita la pluralidad política.
Aldo Peláez, presidente estatal del PAN, reconoció que es necesaria una actualización del marco electoral, pero advirtió que la propuesta morenista busca “quedarse con todo” y omite temas clave como la segunda vuelta en las elecciones presidenciales. “Quien aspire a la Presidencia debe contar con una mayoría real que garantice gobernabilidad, no llegar en un país polarizado”, señaló.
Peláez planteó incluir elecciones primarias, voto electrónico para agilizar y transparentar resultados, y conservar las coaliciones no solo en campaña, sino en la integración de gobiernos, con el fin de generar contrapesos. También pidió anular comicios donde se detecte intervención del crimen organizado y eliminar la sobrerrepresentación que —afirmó— Morena obtuvo de manera dolosa en el pasado.
Por su parte, Marco Vinicio, coordinador de la bancada de MC en el Congreso local, acusó que la reforma “dinamita la escalera que llevó a Morena al poder” para impedir que otros accedan a él, lo que, dijo, atenta contra la democracia. Recordó que, en la Legislatura local, PRI y Morena intentaron una reforma “a modo” que no prosperó, y consideró que los foros anunciados serán mera simulación.
Ambos partidos coincidieron en que la iniciativa concentra el control político y electoral en Morena, y anticiparon una batalla legislativa para frenar una reforma que, a su juicio, no responde a las necesidades reales de la ciudadanía.