
Foto: Cortesía.
Molestos porque el gobierno no ha atendido sus demandas para resolver los problemas derivados de las elevadas cuotas energéticas que adeudan al menos 10 mil de ellos ante la Comisión Federal de Electricidad, decenas de productores tomaron el Congreso estatal y arrojaron cebollas al suelo; indignados, asumieron que a partir de este miércoles arreciarán sus protestas.
ZACATECAS.- Molestos porque el gobierno no ha atendido sus demandas para resolver los problemas derivados de las elevadas cuotas energéticas que adeudan al menos 10 mil de ellos ante la Comisión Federal de Electricidad, decenas de productores tomaron el Congreso estatal y arrojaron cebollas al suelo; indignados, asumieron que a partir de este miércoles arreciarán sus protestas.
Josefa López Moncada, lideresa de uno de los grupos de agricultores dijo que no es la primera vez que irrumpan en el Congreso local de esa manera “a causa del abandono en que las autoridades estatales y federales mantienen sus políticas públicas en lo que se refiere al campo”.
López Moncada indicó que dentro de sus filas se encuentran pequeños, medianos y grandes productores, irritados porque no se han atendido sus demandas en términos de brindar solución a los problemas de la cuota energética por el uso de agua de pozos, “hecho que nos ha generado pasivos multimillonarios con ellos”.
Por ello, exigieron la regularización de títulos vencidos como parte del uso de las aguas nacionales ante el rezago histórico que es responsabilidad de la (CFE), “que se ha visto presa de hechos tales como hackeos, el uso de nuevas instalaciones para realizar trámites que todo el tiempo son fallidos mientras la mayoría -ante ese y otros errores suyos- caímos en el vencimiento y ahora nuestras cuotas energéticas se han multiplicado y sin ellas no podemos trabajar”.
La quejosa denunció que las actuales condiciones se vieron obligados a aventar las cebollas al suelo del congreso local, “porque en la misma medida, nuestras cosechas se pudren en los suelos de nuestras tierras, debido a que no valen mientras las autoridades quieren despojarnos de esa cuota energética, lo que dificulta la sobrevivencia en tiempos de incertidumbre nacional”.
Una comisión de productores ingresó a una de las salas con el fin de dialogar con los diputados locales pero sin lograr acuerdos directos; “ante lo cual, de otra manera seguiremos otras estrategias entre todos para resolver nuestro problema”, añadió López Moncada.
Trascendió que los manifestantes hicieron acto de presencia este martes en las oficinas de las delegaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en un total de 400 manifestantes, parte de los cuales también se apersonaron en la LXV (65) Legislatura.
La señora Josefa López Moncada destacó que ellos representan a más de 2 mil agricultores que atraviesan esa problemática de títulos vencidos; “nosotros generamos los alimentos de las familias de la entidad pero requerimos que se nos escuche y atienden nuestros problemas”.