Logo Al Dialogo
Capital

Productores Zacatecanos piden precios justos y freno al coyotaje

Productores Zacatecanos piden precios justos y freno al coyotaje

Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) en Zacatecas | Foto: Cortersía

El coordinador del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) denunció que algunos productores apenas obtienen 20 centavos de ganancia por cada peso invertido.

Redacción Zacatecas
|
19 de octubre 2025

ZACATECAS.- El líder de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) en Zacatecas, Felipe Pinedo, informó que este lunes 20 de octubre se realizará un gran encuentro campesino en el Congreso federal de San Lázaro, con la finalidad de demandar un incremento sustancial al presupuesto destinado al campo.

 Presupuesto insuficiente

La propuesta del gobierno federal contempla poco más de 70 mil millones de pesos para el sector agropecuario en 2026, cifra que, a decir del dirigente, resulta “a todas luces insuficiente” frente a un gasto total superior a los 10 billones 400 mil millones de pesos.

Pinedo subrayó que el campo mexicano atraviesa por un proceso de descapitalización generalizada, mientras Zacatecas, que debería ser líder nacional en la producción de frijol, ajo, chile y guayaba, enfrenta precios inestables y falta de apoyo institucional.

Crisis estructural y promesas incumplidas

Recordó que, desde la firma del Tratado de Libre Comercio en 1993, se prometió fortalecer a los agricultores nacionales, pero en la práctica los apoyos fueron mínimos y el mercado quedó como único regulador de los precios.

Por su parte, Faustino Adame, coordinador del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), sostuvo que es urgente establecer precios reales para los productos del campo.

Denunció que algunos productores apenas obtienen 20 centavos de ganancia por cada peso invertido, lo que ha llevado a protestas como el reciente arrojo de cebollas en casetas de cobro.

Ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de fijar un precio de garantía justo para el frijol y asegurar el acopio de al menos 300 mil toneladas, con el propósito de frenar el abuso de los intermediarios o “coyotes” que siguen pagando apenas ocho pesos por kilo.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.