
Poder Judicial del Estado con visión de despresurizar asuntos jurisdiccionales y fomentar los Mecanismos Alternos.
ZACATECAS.- “Las 31 personas que hoy se certifican como facilitadoras públicas del Poder Judicial del Estado, son sinónimo del compromiso con la excelencia que tiene esta institución, para fomentar la cultura de la paz, del diálogo, de la resolución de controversias y especialmente de reforzar la sensibilidad y el profesionalismo que demanda la ciudadanía”, señaló la Consejera Presidenta del Órgano de Administración Judicial, Norma Esparza Castro, al manifestarles su reconocimiento por hacer del Poder Judicial un semillero de Formadores de Facilitadores Públicos.
En este evento donde se entregaron dichas certificaciones, la Consejera Presidenta, reconoció a cada participante la dedicación y el esfuerzo que antepusieron a este proceso, pues dijo, no es tarea fácil desarrollar las labores diarias de servidores públicos y en los escasos tiempos libres cultivarse en el estudio, sacrificando tiempo de calidad de convivencia familiar, de atención incluso a la salud y a compromisos personales, pero la satisfacción que hoy les honra el haber cumplido, la institución y la ciudadanía se los agradece, por poner en alto el nombre del Poder Judicial y especialmente la impartición de justicia.
Por su parte, el Doctor Raúl Carrillo, Director de la Escuela de Formación Judicial, explicó que con la finalidad de despresurizar las cargas de trabajo de los poderes judiciales, la Ley General establece, que las Personas Facilitadoras Públicas adscritas a los Centros e Institutos de Mediación de los poderes judiciales, cuenten con las herramientas, para ofrecer a los justiciables una alternativa eficiente para la resolución de los conflictos, por lo anterior, señaló que la Certificación que hoy se otorga, cuenta con una vigencia de 5 años, con ello, el Poder Judicial del Estado, será uno de los primeros en dar cumplimiento a lo relativo a la Reforma en materia de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.
Es así que las y los 31 facilitadores recibieron su certificación de manos de la Consejera Presidenta, Norma Esparza Castro, la Consejera Martha Elena Berumen Navarro, el Consejero Eliobardo Romero Badillo, la Secretaria Ejecutiva del Órgano de Administración Judicial, Ana Carmen Martínez Ávila, la Titular del Centro Público de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, Llaqueline Silva Silva y el Director de la Escuela de Formación Judicial, Raúl Carrillo del Muro.
Finalmente, la Licenciada Llaqueline Silva Silva, quien también se certificó como facilitadora, recalcó que ésta se trata de la primera generación de facilitadores públicos certificados por el Poder Judicial del Estado y así se refrenda el compromiso institucional con la excelencia y agradeció el apoyo y confianza de las y el Consejero del Órgano de Administración Judicial para servir con responsabilidad a la sociedad construyendo una sociedad más justa y segura a través del diálogo.