

Foto: Cortesía.
El Gobierno busca mitigar el impacto con ferias laborales y programas de reactivación.
ZACATECAS.- La salida de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), ahora llamada Alimentación para el Bienestar, provocará la pérdida de cerca de tres mil empleos en Zacatecas, confirmó el secretario de Economía, Jorge Miranda Castro.
La dependencia federal trasladará su sede nacional a la Ciudad de México, lo que reducirá de manera significativa el número de plazas formales en la entidad.
Miranda Castro explicó que la medida responde a ajustes administrativos internos del gobierno federal y forma parte de un proceso de recentralización de funciones. Detalló que los trabajadores que laboraban en Zacatecas —procedentes de estados como Yucatán, Baja California, Sonora, Colima, Nayarit y Michoacán— se reasignarán a otras oficinas, aunque no todos conservarán su empleo.
“El estado enfrentará una disminución importante en los reportes de empleo en los próximos días”, reconoció el funcionario.
Agregó que la pérdida de estas plazas impactará los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pues se trata de empleos federales formalmente inscritos.
El titular de Economía señaló que el gobierno estatal, encabezado por David Monreal Ávila, implementará ferias del empleo y programas de vinculación laboral para reducir los efectos negativos de la reubicación.
“Trabajamos para amortiguar el golpe y mantener la confianza de las y los zacatecanos”, afirmó.
Miranda Castro recordó que Segalmex se instaló en Zacatecas en 2018, durante el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, como parte de una política de descentralización federal y fortalecimiento de la autosuficiencia alimentaria.
“La decisión de retirar la sede borra una oportunidad clave para conservar empleos federales en el estado”, lamentó.
No obstante, aseguró que la administración estatal “mantendrá un impulso firme para cerrar 2025 con recuperación económica y generación de nuevos empleos”.