Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: Comienza la carrera política entre la burocracia

El Runrún: Comienza la carrera política entre la burocracia

Jorge Miranda, secretario de Economía. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, domingo 12 de octubre del 2025.

Grupo Imagenzac
|
12 de octubre 2025

La comparecencia del secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, ante el Congreso estatal cierra, al menos momentáneamente, el ciclo de informes que los zacatecanos han seguido con paciencia —y, en ocasiones, con hastío— durante el cuarto informe de labores presentado el ocho de septiembre.
Sin embargo, más allá de los datos y cifras, este evento tiene un trasfondo político evidente: el arranque no oficial de la carrera interna rumbo a la sucesión gubernamental.
El gobernador David Monreal Ávila, que ya habría conversado con los dos principales aspirantes del gobierno, empieza a permitir que el aparato burocrático levante encuestas y defina lealtades. Es decir, los funcionarios se enfrentan a la pregunta de siempre: “¿con melón o con sandía?”.

Zacatecas requiere liderazgo económico para salir crisis
Zacatecas enfrenta una severa crisis económica que exige más que cifras positivas del INEGI. La minería, ha perdido fuerza, y otros sectores productivos no logran compensar esta brecha. La economía estatal está en un momento de transición que demanda una visión clara, estratégica y con resultados tangibles.
El secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, tiene la responsabilidad de dejar de lado discursos banales Y dejar de hecharle la . Es momento de concentrarse en proyectos económicos sólidos que fomenten la diversificación, la culpa a otros.
La población zacatecana requiere políticas concretas, planeación a largo plazo y liderazgo comprometido con el desarrollo sostenible, no promesas pasajeras.
Superar esta crisis implica identificar oportunidades productivas emergentes y apoyarlas con recursos, capacitación y marco regulatorio eficiente. La estabilidad económica no es un objetivo lejano; depende de decisiones firmes, coordinación institucional y enfoque en el bienestar ciudadano.

Bloques políticos en Morena comienzan a definirse
El proceso de sucesión adelantada en Zacatecas ha comenzado a mostrar las primeras señales de consolidación política. En este escenario, los movimientos dentro de Morena no son especulaciones y reflejan la estrategia de quienes buscan posicionarse antes de que se abra formalmente la contienda.
El senador Saúl Monreal y Rodrigo Reyes han unido fuerzas en un esfuerzo coordinado para fortalecer su corriente dentro del partido. Su primer objetivo es bloquear el avance del diputado Carlos Puente Salas y la senadora Verónica Díaz. El segundo objetivo es consolidar una plataforma sólida capaz de enfrentar al equipo de Alfonso Ramírez Cuéllar, en el que también están los diputados Ulises Mejía Haro y José Narro.
Lo interesante de esta dinámica es que refleja una política de anticipación, en la que los actores no esperan a las contiendas, pues quienes logren cerrar su bloque con mayor eficacia tendrán ventaja a la hora de la competencia real.
Morena en Zacatecas vive un momento de definiciones tempranas. La política de alianzas y bloqueos comienza a marcar quién tendrá voz y fuerza en el futuro inmediato del partido.

Alcalde de Guadalupe apunta discretamente a 2027
El alcalde de Guadalupe no se detiene. Mientras otros políticos se concentran en discursos y estrategias mediáticas, él mantiene un ritmo de trabajo intenso que le permite consolidar un perfil sólido de gestión y liderazgo.
Su reciente coordinación con 30 municipios para firmar convenios con el IMSS Bienestar evidencia su capacidad para mover acuerdos y recursos a favor de la población. No es menor tampoco su impulso al hospital de tercer nivel, obra que, de concretarse, fortalecería su imagen como gestor eficaz y comprometido.
Ayer tuvo un encuentro con Ángel Román Gutiérrez, rector de la UAZ, mostrando un interés estratégico por el fortalecimiento educativo, que es un terreno determinante en la política estatal.
Hoy en Morena donde los acuerdos internos aún no se han definido, la actividad de Saldivar Alcalde lo posiciona como una figura difícil de ignorar. Sin necesidad de ostentación política, el alcalde de Guadalupe construye un capital político que podría convertirlo en un aspirante natural, y hasta ahora discreto, a la gubernatura en 2027. Quien trabaja, gestiona y suma apoyos en silencio, suele llegar más lejos que quien sólo habla.

UNAM y UAZ acuerdan alianza estratégica para desarrollo regional
La visita del rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, a Zacatecas fortalece más a la Universidad Autónoma de Zacatecas que a la UNAM. Pero la firma del convenio entre ambas instituciones representa un compromiso para fortalecer el desarrollo académico, científico y cultural de la región.
Sin embargo, el reto para el rector de la UAZ, Ángel Román Gutiérrez, no es la firma, sino la implementación efectiva de los proyectos que se prometen. La colaboración interuniversitaria es indispensable para fortalecer capacidades locales, pero requiere planificación estratégica, seguimiento riguroso y adaptación a la realidad zacatecana.
La experiencia de la UNAM en investigación e innovación puede servir como modelo, siempre que se evite una transferencia meramente formal que no impacte a estudiantes, docentes y la comunidad en general.
La visita del rector de la UNAM es un primer paso prometedor, pero el verdadero éxito se medirá en la capacidad de la UAZ para convertir la cooperación en proyectos concretos que fortalezcan educación, cultura e innovación en Zacatecas. De lo contrario es un acto más sin ningún impacto.

Runrunazos
El reciente escándalo de María Monreal Pérez, hija de Ricardo Monreal, al ser captada como invitada VIP en la Fashion Week de París, hospedada en un hotel de lujo y con acceso a eventos exclusivos, se suma a la larga lista de hijos de políticos que viven rodeados de privilegios y ostentación, mientras su partido presume austeridad y cercanía con el pueblo. Este episodio no solo exhibe una evidente incongruencia con los principios de Morena, sino que además profundiza el desgaste moral de un movimiento que prometió austeridad en todos sus círculos.

María Monreal estuvo en el Fashion Week París.
María Monreal estuvo en el Fashion Week París. | Foto: Cortesía.
reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.