

Foto: Cortesía
El mandatario estatal entregó e inauguró el tramo carretero Ojo de Agua del Tule-Plateros, con una inversión superior a 4 millones de pesos.
FRESNILLO.- Con una inversión superior a 300 millones de pesos y un avance del 68 por ciento en la rehabilitación de vialidades, el gobernador David Monreal Ávila informó que Fresnillo avanza firmemente hacia “izar bandera blanca” en el rescate de carreteras.
Durante la entrega del tramo carretero Ojo de Agua del Tule-Plateros, que representó una inversión de más de 4 millones de pesos y beneficiará a más de 400 personas, el mandatario destacó que Fresnillo cuenta con casi 400 kilómetros de red vial, de los cuales 269 ya han sido rehabilitados.
“Estoy empeñado en que antes de que termine mi mandato, Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas tengan todas sus carreteras reconstruidas. Son municipios estratégicos por su población, desarrollo económico y contribución al estado”, expresó Monreal Ávila.

El gobernador reconoció la labor de las y los trabajadores de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) y de los comités comunitarios, y subrayó la importancia de la unidad y las acciones colectivas para impulsar la transformación de la región.
Además, reiteró que programas sociales como Corazón Contento y Vivienda para el Bienestar continuarán llegando a las comunidades, junto con nuevos proyectos productivos de traspatio que incluyen paquetes de aves, borregas y cerdos para fortalecer la economía familiar.

Por su parte, la secretaria de Obras Públicas, Mildret Karla Montes Incháurregui, informó que se han rehabilitado 38 tramos carreteros en Fresnillo, con obras de calidad y una vida útil superior a 15 años, mejorando la movilidad, el comercio y la seguridad de los habitantes.
“Esta carretera es una muestra del compromiso cumplido del gobernador David Monreal. Gracias a una administración responsable, hoy la Secretaría de Obras Públicas puede decir que es una Secretaría con obras y con presupuesto”, afirmó Montes Incháurregui.

En el evento también participaron Bennelly Hernández Ruedas, secretaria de Desarrollo Social; Gerardo Luis Cervantes Viramontes, secretario del Campo; Omar Carrera Pérez, subsecretario de Concertación y Atención Ciudadana; y Jesús Alberto López Arias, presidente del Comité de Obra, entre otros.