
De la mano de nuestra evolución, los libros son grandes ventanas a la imaginación, al conocimiento y a una diversidad de mundos desconocidos.
Ha sido una de las principales herramientas culturales con mayor influencia en la historia de la evolución de los seres humanos. El papel que ha desempeñado ha sido fundamental en el desarrollo de las civilizaciones, la preservación de la memoria colectiva y la transmisión del conocimiento.
Los registros con mayor antigüedad de los libros y que hoy en día aún se conservan algunos en Museos y Bibliotecas son: En Mesopotamia, tablillas de arcilla con escritura cuneiforme utilizadas para registros literarios, legales y administrativos. En Egipto, los papiros fueron empleados para conservar saberes matemáticos, religiosos y médicos. En Grecia y Roma los rollos y códices llegaron a consolidar las primeras bibliotecas como la de Alejandría.
Así, de la mano de nuestra evolución, los libros son grandes ventanas a la imaginación, al conocimiento y a una diversidad de mundos desconocidos. Los libros han sido compañeros inseparables de la humanidad, desde las tabletas de arcilla hasta los modernos audio libros; logrando alcanzar una gran influencia en diversos aspectos de la sociedad a través de los siglos.
La palabra «libro» proviene del germánico «liber» que originalmente significaba «corteza de árbol». Los libros se han utilizado como catalizadores de cambio social, fuentes de entretenimiento, registro de la historia humana y reflexión personal. De esta manera cada libro como objeto tiene su propia peculiaridad e historias, más allá de su contenido. Enseguida algunas curiosidades de los libros.