Logo Al Dialogo
Opinión

¿Cómo preparar a nuestros hijos para el regreso a clases?

¿Cómo preparar a nuestros hijos para el regreso a clases?

Victor Alfonso Silva Reyes.

Es importante retomar la rutina, ya que en vacaciones nuestras actividades, horarios de sueño e incluso de comida se ven modificados para la nueva dinámica que cada uno de nosotros tiene.

Redacción Zacatecas
|
6 de agosto 2025

Estamos a un mes prácticamente para el regreso a clases y dar inicio al ciclo escolar 2025-2026, incluso alumnos de educación media superior están a una o dos semanas de regresar a las aulas de clases para continuar con su formación académica; y es importante preparar a nuestros hijos para este regreso a clases, para que no sea tan complicado su regreso y puedan seguir disfrutando de su vida estudiantil.

Por ello es importante retomar la rutina, ya que en vacaciones nuestras actividades, horarios de sueño e incluso de comida se ven modificados para la nueva dinámica que cada uno de nosotros tiene, debemos acostumbrar a nuestro cuerpo nuevamente al ritmo de vida que tenemos cuando asistimos a clases; ayudar a nuestros hijos.

Durante las vacaciones, es común que los horarios de sueño y alimentación cambien. Dos semanas antes del inicio de clases, comienza a ajustar gradualmente el horario de sueño, acostándolos y despertándolos más temprano cada día. Esto ayudará a que su cuerpo se adapte al ritmo escolar sin que sea un shock repentino.

Fomenta una mentalidad positiva y habla con tus hijos sobre lo bueno del regreso a clases: reencontrarse con amigos, aprender cosas nuevas y participar en actividades escolares. Si hay nerviosismo o ansiedad, escúchalos y valida lo que sienten y piensan. Refuerza su confianza recordándoles que pueden adaptarse y superar cualquier dificultad.

Al revisar materiales y útiles escolares, es importante involucrar a tus hijos en la compra y organización de estos. Revisen juntos la lista del colegio y aprovecha para reutilizar lo que aún está en buen estado. Personalizar los materiales también puede ser una forma divertida de entusiasmarse con el regreso.

Establecer hábitos saludables, como una buena alimentación y actividad física, es fundamental para el rendimiento escolar. Asegúrate de que tus hijos desayunen bien antes de ir al colegio y mantén una dieta equilibrada. Además, fomenten rutinas de juegos al aire libre para mejorar su energía y concentración.

Contar con un espacio de estudio adecuado en casa puede marcar la diferencia. Lo ideal es que sea un lugar tranquilo, bien iluminado y libre de distracciones, donde todo esté al alcance: desde los materiales básicos hasta ese toque de orden que da claridad mental. Tener un espacio así también ayuda a desarrollar disciplina, constancia y sentido de responsabilidad.

Es importante mantener una comunicación con el colegio, ya que establecer una relación cercana con maestros y personal escolar nos ayudará a detectar a tiempo cualquier dificultad académica o emocional. También procura participar activamente en la comunidad escolar y mantente informado sobre el progreso de tus hijos.

Fomentar el uso responsable de la tecnología en casa es fundamental. Si tus hijos utilizan dispositivos electrónicos para estudiar o comunicarse, es clave establecer límites claros que les ayuden a encontrar un equilibrio. Conversa con ellos sobre la importancia de aprovechar la tecnología de manera segura; estas conversaciones constantes fortalecen su criterio y les permiten desarrollar hábitos digitales sanos.

Impulsar la autonomía y la responsabilidad desde casa es clave para el crecimiento personal. Una buena forma de hacerlo es dejar que se encarguen de tareas cotidianas relacionadas con la escuela: preparar su mochila, organizar su agenda o cumplir con los horarios establecidos. Estos pequeños actos, aunque parezcan simples, refuerzan su independencia y les ayudan a sentir que tienen control sobre su rutina. Poco a poco, esto construye confianza en sí mismos y en sus capacidades.

No te olvides de brindar apoyo emocional constante. El regreso a clases no siempre es fácil. Sé paciente, escucha con atención y celebra sus logros. Tu acompañamiento y apoyo emocional son clave para que se sientan seguros y motivados.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.