Logo Al Dialogo
Opinión

Metástasis…

Metástasis…

Carlos Martin Vasquez Diaz

Estamos consumidos por las injusticias del mundo que olvidamos mirar al frente y valorar aquello que tenemos.

¿Sabes que es la metástasis? Según la ciencia, es el proceso mediante el cual las células cancerígenas se propagan desde un órgano con tumor a otros. Metástasis, fue el leitmotiv utilizado por la actriz Sayuri Navarro para dar inicio a su obra «Cantares», que presentó en el Festival de Monólogos “Teatro a una sola voz” el pasado lunes. ¿Me impactó? Definitivamente…  A lo largo de esta obra, Sayuri narra el proceso vivido con su padre a través de esta puesta en escena. Momento a momento nos va llevando por cada etapa del proceso. Si bien, esta actuación está siempre cargada de ternura, no deja de lado todo ese coraje que se vive por la pérdida de un ser querido.

Considero que la compañía Iyari, dirigida por la actriz antes mencionada, tuvo muy claro cómo orientar esta historia de manera sensible y no solo por el hecho de externar el dolor y la pérdida; sino también, para hacer abrir los ojos y ver algo, que aunque nos lo repiten a diario, enredados en las prisas, en la vorágine que es la vida, olvidamos y dejamos de lado.

Lo último, lo he retomado constantemente en estos textos, estamos consumidos por las injusticias del mundo que olvidamos mirar al frente y valorar aquello que tenemos. y bien versa otro dicho: nadie sabe lo que tiene, hasta que lo ve perdido. Y no es para menos, el mundo está sufriendo un colapso en muchos de sus contextos.

El trabajo de Sayuri es un ejemplo de lo que puede lograrse a través del arte como medio de expresión; más cuando el discurso es puro y sincero, también cuando lleva un cuidado técnico cercano al rigor; y no hablo de un rigor duro, sino a la intención de hacer las cosas como deben ser, de esta forma el mensaje se logra.

Sin duda, ver esta obra me marcó, y lo digo en un buen sentido no adulando, me hizo reflexionar sobre el hacer bien las cosas por el bien propio y de nuestros semejantes para lograr un poco, aunque sea, este  tiempo tan resquebrajado.

A veces, solo necesitamos poner un poco de atención y dar atención a todas aquellas manifestaciones que tenemos a nuestro alrededor para poder escuchar (o ver) lo que se desea transmitir.

Como sea, a la publicación de esta nota, aún quedarán tres funciones del Festival de Monólogos. Les extiendo una cordial invitación a acudir. No se van a arrepentir. Estas puestas, se realizan en el Centro Estatal de las Artes de Zacatecas, allá atrás de lo que se conoce como El Centro Cultura (por Mexicapan). La entrada es libre y no duele, ojalá, asistan numerosos.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.