Logo Al Dialogo
País

Confirman seis casos de gusano barrenador en humanos en México; uno permanece hospitalizado

Confirman seis casos de gusano barrenador en humanos en México; uno permanece hospitalizado

Foto: Cortesía.

La Secretaría de Salud informó que los casos se registraron en Chiapas.

Redacción Zacatecas
|
27 de mayo 2025

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, confirmó este martes en conferencia matutina la detección de seis casos de miasis —enfermedad causada por el gusano barrenador— en personas en México, todos registrados en el estado de Chiapas. De los afectados, cinco ya fueron dados de alta y uno continúa hospitalizado.

¿Qué es el gusano barrenador?

El gusano barrenador es causado por las larvas de una especie de mosca que deposita sus huevos en heridas abiertas de mamíferos, donde las larvas se alimentan del tejido vivo. Esta enfermedad no solo representa un riesgo para la salud humana, sino también una seria amenaza para el ganado y la economía agropecuaria del país, que había logrado erradicar esta plaga en 1991.

Estado de salud y cuidados recomendados

Kershenobich señaló que, aunque solo una persona sigue hospitalizada, ya se han reforzado las campañas de higiene y prevención. Explicó que la infección se da exclusivamente a través del contacto con heridas abiertas, por lo que recomendó especial cuidado en el aseo de lesiones y la atención médica inmediata.

“El motivo más importante es el aseo de las heridas: primero, evitar tenerlas; segundo, lavarlas en forma adecuada”, subrayó el titular de Salud.

En caso de infestación, el tratamiento incluye lavado quirúrgico para extraer las larvas alojadas en el tejido.

Impacto internacional: Estados Unidos y la frontera ganadera

Ante el brote, Estados Unidos cerró temporalmente la frontera para la importación de ganado mexicano. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que este martes se llevará a cabo una llamada entre el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, y su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, para buscar una solución técnica al cierre.

Sheinbaum aseguró que “ya hay acuerdo técnico” entre especialistas de ambos países y confía en que la frontera se reabra próximamente. “Solo falta la decisión final de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos”, dijo.

Campaña de prevención en marcha
La Secretaría de Salud mexicana mantiene activa una campaña nacional para prevenir nuevos casos en humanos y evitar una expansión de la plaga en el sector ganadero. Se pide a la población extremar medidas de higiene, atender cualquier herida con prontitud y reportar cualquier anomalía que pudiera estar relacionada con el gusano barrenador.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.