
En el ruedo de la placita “Las Maravillas” en San Cayetano, Gto. Se mostró a la venerada imagen de San Cayetano en respetuosa procesión seguida por todas y todos los participantes en el Festival Taurino Benéfico. | Cortesía.
Deseo agradecer la gentileza del Padre Juan Carlos para facilitar a IMAGEN la labor informativa.
GUANAJUATO.- En ocasión de la Fiesta religiosa de San Cayetano tuvo lugar un lucido y emotivo Festival a beneficio del Centro Comunitario en donde participa desde hace varios años de manera entusiasta, seria y comprometida el Sacerdote zacatecano Juan Carlos Zesati Ibargüengoitia.
Deseo agradecer la gentileza del Padre Juan Carlos para facilitar a IMAGEN la labor informativa y de paso a Ileana Becerra entusiasta aficionada a los toros quien vive en esta población e integrante de la Peña Taurina “La SanLuiseña” quien aceptó escribir la reseña del III Festival taurino benéfico celebrado en la plaza de toros Las Maravillas de la comunidad de San Cayetano.
En una agradable tarde, con entrada de tres cuartos de plaza, se llevó a cabo el Festival presentándose los alternantes en el siguiente orden:
Abrió el festejo el Padre Juan Carlos Zesati con el novillo de la ganadería de Santillán al que le tumbó una oreja, astado muy bien presentado, bravo con mucha nobleza. logrando el Padre Zesati realizarle una faena con mucha valentía y transmisión destacando buenas tandas de derechazos largos, con temple y con mucho arte.
Diego Cordero fue el triunfador con el novillo de Francisco Cordero al que le cortó las dos orejas
El animal bien rematado con excelente calidad de embestidas lo que permitió a Cordero cuajar una faena muy sentida, con mucho conocimiento, arte y valentía toreando por ambos lados y en redondo.
Sara Edith fue la siguiente en actuar ante un público entusiasta y a la que le correspondió el novillo de la ganadería del MT potosino Fermín Rivera.
Al novillo playero lo recibió Sara Edith con muy buenos lances de inicio, el animal vino a menos en el transcurso de la faena, presentando dificultades buscando la querencia y huyendo de la lidia en reiteradas ocasiones. Se retiró en silencio.
El Rejoneador José Ignacio Corral fue premiado con una oreja luego de la labor ante el novillo de Vistahermosa .
El animal tuvo excelentes hechuras y además bien armado.
Comenzó Corral con una labor en donde el toro respondió con gran energía y dada la condición del astado hubo excelentes rejones de adorno y banderillas toreando a la grupa. mostrando habilidad y valor en la monta de diversos caballos .
Antes de colocar el Rejón de muerte , Corral invitó a los Forcados Queretanos quienes cuajaron una excelente y valiente “pega” muy digna de la respuesta del público.
José Mauricio lidió al novillo de Jaral de Peñas al que le cortó una merecida oreja.
Novillo que mostró buenas hechuras, tocado del pitón derecho, eso no le impidió mostrar su calidad en la embestida, Mauricio logró entrelazar una faena con mucha transmisión toreando en redondo y logrando diversas tandas con mucho temple.
Cerró plaza el diestro potosino Fermín Rivera con un burel de La Estancia.
Fue él novillo mas difícil del festejo, Rivera le cuajó una faena plena de valor, pundonor y capacidad lidiadora.
Desde la salida del cajón mostró hostilidad en su embestida e incierto en todos sus desplazamientos, huyendo al tercio de varas.
A pesar de las dificultades del novillo, el matador potosino logró ligar algunas tandas con mucho temple sobre todo por el lado derecho.
El público supo reconocer su esfuerzo y lo despidió con fuertes aplausos y de esta manera concluir con éxito el festival taurino en honor a San Cayetano en su tercera edición.