
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado de la República. | Foto: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO
El legislador, quien recientemente se afilió a Morena aseguró, estos juzgadores han favorecido como defensores a integrantes de grupos delictivos, por lo que no deben aparecer en las boletas electorales.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que este domingo 4 de mayo presentará, junto con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, un “puñado” de impugnaciones de candidaturas a la elección judicial del 1 de junio.
El equipo jurídico de ambas cámaras del Congreso de la Unión presentará las “pruebas” de los vínculos con grupos delictivos de los candidatos a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
De acuerdo con la plataforma digital Defensorxs, al menos 12 aspirantes a jueces, magistrados y ministros de la SCJN tienen vínculos con la delincuencia organizada.
El legislador, quien recientemente se afilió a Morena aseguró, estos juzgadores han favorecido como defensores a integrantes de grupos delictivos, por lo que no deben aparecer en las boletas electorales.
Gerardo Fernández Noroña precisó que los alegatos se conocerán formalmente este domingo, luego del Consejo Nacional de Morena, al cual asistirá junto con el diputado Sergio Gutiérrez Luna.
En la conversación digital de este sábado recordó que la Mesa Directiva del Senado se desistió de impugnar un acuerdo del INE para solicitar que esta cámara legislativa determinara qué candidaturas a juzgadores eran idóneas y cuáles no.
Aclaró que sí existen precedentes en los que candidaturas han sido retiradas antes de aparecer en las boletas electorales el día de la elección, contrario a lo sostenido por el INE, el cual argumenta que las revisiones deben darse después de los comicios.