

Las autoridades aclararon que el adolescente no actuó solo, y las investigaciones apuntan a la participación de al menos otro cómplice.
MICHOACÁN.– A cinco días del atentado que cobró la vida de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, autoridades estatales informaron que el autor material del homicidio fue identificado como Víctor Manuel, un joven de 17 años, originario del municipio de Paracho.
“La tarde del 5 de noviembre, fue identificado y reclamado el cuerpo del autor material de este homicidio. Se trata de Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años, originario y vecino del municipio de Paracho, Michoacán”, informó el Fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña, en un video publicado en redes sociales.
Según la fiscalía, las pruebas periciales, incluyendo el examen de rodizonato de sodio, dieron positivo, confirmando su participación directa en el asesinato del edil.
“Los dictámenes periciales practicados al cuerpo de Víctor Manuel, en particular la prueba de rodizonato de sodio, resultaron positivos, confirmando la hipótesis de la autoría material”, señaló Torres Piña.
El fiscal agregó que el joven presentaba un historial de adicción a metanfetaminas, situación que fue corroborada por su familia. No obstante, aclaró que el adolescente no actuó solo, y que las investigaciones apuntan a la participación de al menos otro cómplice, relacionado con grupos de la delincuencia organizada.
“Los avances de los actos de investigación e inteligencia nos han permitido determinar que en estos hechos participaron más de dos personas y que el homicidio está vinculado a la delincuencia organizada”, detalló el funcionario estatal.
Hasta el momento, las autoridades no han revelado a qué grupo criminal pertenecían los implicados ni los motivos del atentado. Cabe recordar que, previo a su muerte, Carlos Manzo había impulsado operativos de seguridad contra los cárteles que operan en la región de Uruapan.
Por otra parte, el Congreso de Michoacán aprobó que Grecia Quiroz, esposa del fallecido alcalde, asuma la presidencia municipal para dar continuidad a la administración local.