
Foto: Cortesía.
El objetivo de la CURP Biométrica es fortalecer la identificación ciudadana; agilizar trámites gubernamentales y contribuir en la búsqueda de personas desaparecidas.
CIUDAD DE MÉXICO.- La implementación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica en México avanza como uno de los proyectos más importantes en materia de identificación ciudadana.
La CURP Biométrica integrará datos personales y corporales para reforzar su función como registro oficial y contribuir, entre otras cosas, a la localización de personas desaparecidas, según el objetivo principal del Gobierno de México.
Esta nueva versión de la CURP incluirá el escaneo de diversas partes de tu cuerpo, así como información personal complementaria. El trámite será obligatorio y gratuito, y sustituirá a la CURP tradicional en los próximos meses, de acuerdo con autoridades federales.
De acuerdo con la información oficial, la CURP Biométrica incluirá los siguientes escaneos corporales para consolidar un registro confiable y único en su base de datos nacional:
Estos datos serán almacenados de manera segura en los sistemas del Registro Nacional de Población (RENAPO) y estarán vinculados con un código QR en la CURP Biométrica para verificaciones rápidas en trámites oficiales.
Especialistas en biometría y autoridades federales afirman que el proceso es seguro y no causa daños físicos; ya que se utilizan tecnologías de escaneo de huellas digitales e iris avaladas a nivel internacional, similares a las empleadas en aeropuertos, aduanas y consulados.
El Gobierno de México asegura que la información estará protegida bajo sistemas de encriptado y protocolos de seguridad cibernética para evitar filtraciones o mal uso de los datos; un tema que ha generado preocupación entre organizaciones de derechos digitales.
Además de las partes corporales mencionadas, la CURP Biométrica integrará elementos de identificación adicionales que reforzarán su carácter de documento oficial, similares a los requeridos en pasaportes electrónicos. Entre ellos destacan:
El objetivo de la CURP Biométrica es fortalecer la identificación ciudadana; agilizar trámites gubernamentales y contribuir en la búsqueda de personas desaparecidas mediante el registro de huellas digitales e iris.
De acuerdo con el Gobierno de México, el uso de esta CURP Biométrica permitirá:
Actualmente, la CURP Biométrica se encuentra en fase de implementación inicial en algunos municipios del estado de Veracruz, como parte de un plan piloto.
Sin embargo, autoridades federales informaron que el programa será obligatorio a nivel nacional.