Logo Al Dialogo
Trotamundos

Belleza y Turismo

Belleza y Turismo

Raúl Muñoz Del Cojo.

Las cirugías estéticas son procedimientos diseñados especialmente para mejorar la apariencia física de cualquier persona.

Raúl Muñoz del Cojo
|
18 de julio 2025

Cuando hablamos de belleza en el turismo, generalmente viene a nuestra mente una soleada playa, un extraordinario hotel, y según su preferencia, seguro estarán presentes en su mente hermosas chicas o chicos disfrutando de su tiempo libre en el destino de su elección.

En esta ocasión y después de hacer viajar su mente por un paradisiaco lugar, le comento que hoy hablaremos de otra clase de belleza, la que se obtiene mediante la intervención humana, y gracias a un artículo de “El País”, comparto algunos datos que llamaron mi atención.

Las cirugías estéticas son procedimientos diseñados especialmente para mejorar la apariencia física de cualquier persona. Dentro de las más comunes se encuentran la rinoplastia (cirugía nasal para mejorar forma y función de la nariz), la lipoescultura (procedimiento para eliminar grasa corporal y mejorar la forma del cuerpo) y la blefaroplastia (donde se procede a quitar grasa y exceso de piel en los párpados) entre muchas otras.

Si se pregunta el porqué de la mención de estos procedimientos, le informo que nuestro país es destino mundial al hablar de cirugías estéticas solo superado por Colombia. En este rubro nuestro atractivo es múltiple ya que los precios son muy accesibles, contamos con cirujanos muy famosos, se tiene una increíble atención personalizada y en algunos casos, la recuperación al procedimiento se puede tener frente al mar.

En destinos como Cancún, hay clínicas enfocadas al mercado extranjero donde la mayoría de sus clientes provienen de Estados Unidos y Canadá en su mayoría, teniendo presencia también el mercado Europeo. En estos lugares venden paquetes quirúrgicos todo incluido que le dan traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto; cirugía, estancia médica y cuidados postoperatorios en hoteles aledaños. Para que se dé una idea, un paquete con esta clase de servicios ronda entre los 180 y 260 mil pesos.

Las cirugías más buscadas por nuestros visitantes son la liposucción, el Mommy makeover (varios procedimientos para restaurar la figura después del embarazo), aumento de medidas en los senos, levantamiento de glúteos y cirugías faciales. El perfil del paciente es femenino y con edad entre los 20 y los 50 años, pero no crea que los hombres nos escapamos de estar presentes en la estadística; el procedimiento más buscado por los de mi género es la cirugía de párpados.

La importancia de esta modalidad turística la vemos reflejada en estas nada despreciables cifras: en 2024 nuestro país recibió a 1.4 millones de pacientes internacionales generando ingresos por 8000 millones de dólares en los cuales un 40% fueron de cirugías estéticas. Según Diana Cuevas, presidenta del Consejo Mexicano para el Turismo Médico, los pacientes nos toman como destino por el costo y la cercanía con nuestros vecinos del norte, pero lo más importante, es la calidez que se brinda en este tipo de procedimientos donde al cliente se le da empatía y buen trato, en pocas palabras, aquí al paciente se le “apapacha” como se merece.

Cabe mencionar que el crecimiento de este segmento se ha dado gracias al uso de internet, donde las redes sociales ocupan un papel muy importante. Es impresionante la cantidad de personas que comparten particularmente en TikTok todos los detalles de sus cirugías estéticas, fotos de antes y después, hacen blogs del proceso, informan de costos y hacen recomendaciones; en pocas palabras los detalles que antes se ocultaban, hoy se exhiben sin inhibición alguna.

Las ciudades más beneficiadas con este tipo de turismo son Cancún, Ciudad de México, Guadalajara, Tijuana y Puebla entre otras.

Sorprendentemente y gracias al fenómeno de las redes sociales, los cirujanos plásticos más famosos comentan que sus pacientes llegan solos sin necesidad de pagar ninguna publicidad; a diferencia de antes, los pacientes que llegan por recomendación de boca en boca cada vez son menos.

Si usted tiene en mente someterse a un procedimiento estético es importante que considere los riesgos, más aún si siguió el paso a paso de un influencer. Le recuerdo que existen muchos charlatanes los que sin escrúpulos afectan la reputación de nuestro país, generando desconfianza en pacientes que se interesan en este tipo de procedimientos.

La COFEPRIS en los últimos años ha cerrado más de 95 clínicas clandestinas a lo largo del territorio nacional, por lo que se necesitan legislaciones internacionales para la protección del paciente y de los médicos.

El proceso para una cirugía de este tipo con los extranjeros es el siguiente: Se da una consulta inicial por videollamada para revisar lo que se quiere; el viaje, la clínica, laboratorios y estancia de al menos tres semanas para observación y recomendaciones postoperatorias.

En nuestro país en los últimos años, este sector crece a una velocidad impresionante lo que nos posiciona como principales actores en Latinoamérica. Que bueno que nuestros galenos han sabido aprovechar este tipo de mercado, mismo que sin miramiento y bajo otro concepto, se puede implementar en estados como Zacatecas donde gran parte su gente es migrante y se encuentra del otro lado de la frontera.

Como se podrá dar cuenta a veces en lugar de quejarnos por falta de clientes, deberíamos de tener la mente abierta para ver de qué forma podríamos ampliar nuestros horizontes, por lo pronto nuestros cirujanos nos ponen la muestra.

Hasta la próxima.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.