

Foto: Cortesía
Un clásico de la temporada que combina frutas, nueces y crema, ideal para acompañar la cena familiar.
La ensalada navideña es uno de los platillos más tradicionales de la temporada decembrina en México, presente en casi todas las mesas durante las celebraciones familiares. Su sabor fresco y dulce la convierte en un acompañamiento ideal para carnes, aves y tamales, además de ser un postre ligero y delicioso.
Según expertos en gastronomía, preparar esta ensalada es sencillo y no requiere ingredientes difíciles de conseguir. Los elementos básicos incluyen manzana, plátano, piña, nuez y crema, aunque existen múltiples variantes que incorporan frutos secos, cerezas, pasas o incluso gelatina para darle color y textura.
Pasos básicos para preparar la ensalada navideña:
Pelar y cortar las frutas en cubos uniformes para facilitar la mezcla y la presentación.
Agregar los frutos secos y las pasas, cuidando que la proporción no opaque el sabor de las frutas frescas.
Incorporar la crema o mayonesa dulce, mezclando con cuidado para que todos los ingredientes queden cubiertos sin que se deshagan las frutas.
Refrigerar la ensalada al menos una hora antes de servirla, para que los sabores se integren y se mantenga fresca.
Decorar al gusto, con cerezas, nueces enteras o ralladura de naranja, y bombones pequeños para darle un toque colorido y apetitoso.
Los chefs recomiendan preparar la ensalada navideña el mismo día o un día antes de la cena, ya que aunque la fruta mantiene su frescura, la crema puede hacer que se licúe si se deja mucho tiempo. Además, resaltan que este platillo permite adaptaciones creativas, como versiones veganas o con yogurt en lugar de crema, sin perder su característico sabor festivo.
Con estos sencillos pasos, cualquier persona puede disfrutar de este clásico de la temporada, que además de sabor aporta color y frescura a la mesa navideña.