
Foto: Amanda Jones de Unsplash.
Promociones como los giros gratis por registro y paquetes de bienvenida para aplicaciones son una de las estrategias de los operadores para impulsar esta nueva forma de juego.
Las transformaciones que está experimentando el mercado de iGaming en Latinoamérica no para de generar beneficios. Las apuestas móviles en México, por ejemplo, gracias al creciente uso de smartphones y nuevas tecnologías móviles, ha posicionado al país como un nuevo líder del sector en América Latina. Promociones como los giros gratis por registro y paquetes de bienvenida para aplicaciones son una de las estrategias de los operadores para impulsar esta nueva forma de juego.
El Boom del Juego Móvil en México
La forma en la que los mexicanos disfrutan sus apuestas está en constante cambio. Fenómenos como el uso del celular para jugar en casinos online ha creado una nueva revolución que empieza a crear desafíos y marcas tendencias en iGaming móvil en México.
Pero los cambios no han sucedido por arte de magia. Ha sido la penetración de smartphones y los cambios en el comportamiento del jugador mexicano los que están creando tanto oportunidades para los operadores, pero también desafíos para estos, como para los desarrolladores tecnológicos y sus reguladores.
Un estudio realizado por INEGI muestra que en 2024 el porcentaje de población mexicana que utilizaba teléfonos inteligentes alcanzó el 78%. Esto representa un aproximado de 98 millones de usuarios potenciales para las apps de casino móvil en México.
Los apostadores, por su parte, tienen un perfil que predomina: usuarios jóvenes que saben usar las nuevas tecnologías y mayormente de la ciudad. El estimado es que un 81% de la población que juega en casinos online prefiere hacerlo desde su celular, aumentando casi en un 10% estas preferencias respecto al 2019.
¿Qué está impulsando la tendencia?
Las apuestas móviles en México están siendo impulsadas por tres motores clave: los sistemas de pago locales junto con experiencias de usuario fluidas, por bonificaciones exclusivas para móviles y el desarrollo y avance en gamificación y notificaciones push.
La integración de medios de pago accesibles para los mexicanos, entre ellos medios locales como OXXO, pero también MercadoPago y SPEI, les ha facilitado el pago y retiro en casinos online y casas de apuestas. Esto ha generado además una mejor experiencia de usuario, que se enriquece con la adaptación de los juegos a las pantallas del celular.
Estrategias como las promociones exclusivas también han aumentado el crecimiento del juego online en México desde aplicaciones o versiones web para el móvil. Los giros gratis por registro, paquetes de bienvenida, bonos por recarga sin rollover e incluso bonos sin depósito hacen parte de las ofertas más populares del mercado.
Las mejoras en gamificación se ven reflejadas en la implementación de recompensas y notificaciones push que mantienen enganchado al usuario a los juegos del momento o de su preferencia.
Regulación del Juego Móvil en México
La Secretaría de Gobernación (SEGOB) juega un papel clave en el mercado de apuestas móviles en México y su regulación. Aunque la ley bajo la que se desarrollan estos juegos no es reciente y hay quienes la tildan de tener partes obsoletas, la SEGOB se ha esforzado por implementar medidas que garanticen desde la transparencia con el usuario, hasta la legalidad del casino online en el que juega.
Entre los aspectos que deben cubrir sin falta los casinos en línea en México, tanto para jugar desde la versión de escritorio, del navegador móvil o de la aplicación, están los procedimientos de KYC o Conoce a tu cliente -que es el formato que diligencian los usuarios al registrarse y completar su perfil- y todos los relacionados con el antilavado de dinero o AML.
Los usuarios de casinos online que quieran usar las aplicaciones del casino también podrán toparse con restricciones en el uso de la app en el país, lo cual obliga al operador a cumplir con las regulaciones de México escritas en la Ley Federal de Juegos y Sorteos.
Estrategias de Operadores y Afiliados
Como era de esperarse, los operadores y afiliados del mercado de apuestas móviles en México están en constante creación de estrategias para aprovechar el crecimiento del mercado. Con esto, no solo ganan nuevos usuarios, sino que retienen a los clientes que están desde el comienzo en el casino.
La primera estrategia se relaciona a las mejoras o integración de las apps de casino móvil en México. Hablamos de interfaces intuitivas, juegos y menús que cargan rápido, funciones avanzadas en pagos, retiros y manejo de la cuenta, así como páginas que se adaptan al diseño de diferentes dispositivos.
Para ganar nuevos usuarios que se están adaptando al entorno de juego desde el móvil, las herramientas de marketing de afiliados, campañas de publicidad con fuerte enfoque en redes sociales y las promociones dirigidas a usuarios que juegan desde el celular serán parte de las estrategias más efectivas para lograrlo.
¿Qué viene después para el Juego Móvil en México?
Se cree que el crecimiento de las apuestas móviles en México apenas está comenzando, pues la proyección para 2027 es de un aumento del 37% de ingresos, esperando que alcance más de 19 millones de dólares. Para esto es a priori poner en marcha un plan de estrategia bien conformado, entre estas, el uso de nuevas tecnologías no puede faltar.
En una entrevista hecha por Forbes a Alex Monahan en 2023, el fundador de OddsJam mencionaba que el casino del futuro debía ser “omnicanal” que integre pagos sin efectivo, recompensas reales y un enfoque en la generación Z, que nació en la era digital y creció rodeada de datos.
Dos años después vemos cómo la inteligencia artificial se empieza a incorporar en los casinos para mejorar la experiencia de usuario. Así también la mejora y expansión del casino con croupiers en vivo.
Todo esto, está poniendo a México como centro clave en temas de desarrollo y expansión de los casinos online y apuestas en línea. La nuestra perfecta es la atención internacional que tiene el país en materia del juego en Latinoamérica y los inversionistas que cada vez ven con mejores ojos a un mercado enfocado en el cliente y en su seguridad.