
Foto: Imagen
Solicitan que se les garantice un precio mínimo que cubra al menos los costos de producción y genere una utilidad justa.
ZACATECAS.- Fernando Galván, líder de productores de frijol, hizo un enérgico llamado a las autoridades para que se abran de inmediato los centros de acopio en la región y se establezcan precios de garantía para la compra del frijol.
Asegura que, de no tomarse estas medidas, los campesinos quedarán nuevamente a merced de los “coyotes”, quienes compran la cosecha a precios muy por debajo de su valor real.
Durante una rueda de prensa, Galván expresó la creciente preocupación del sector ante la falta de mecanismos de comercialización seguros y equitativos.
Señaló que, pese al esfuerzo que implica sembrar, cuidar y cosechar el frijol, los productores siguen sin tener certeza sobre el destino de su producto ni sobre el ingreso que recibirán.
“Es urgente que se abran las bodegas. Ya estamos levantando la cosecha y no tenemos dónde entregarla. Sin acopio ni precio base, los intermediarios se aprovechan y nos dejan sin ganancias”, denunció.
Los productores han solicitado que se les garantice un precio mínimo que cubra al menos los costos de producción y genere una utilidad justa. De igual forma, piden que se transparenten los procesos de compra y que las instituciones del campo actúen con mayor compromiso.
En las próximas semanas, advirtieron que, de no haber respuesta, podrían tomar acciones más contundentes para visibilizar su situación.
“Queremos diálogo, pero también acciones concretas”, concluyó Galván.
Los productores frijoleros representan uno de los sectores más afectados por la falta de apoyos y regulación en la comercialización agrícola, situación que se repite ciclo tras ciclo, sin una solución de fondo