Logo Al Dialogo
Capital

Zacatecas impulsa estrategia integral contra la corrupción, destaca Secretario de la Función Pública

Zacatecas impulsa estrategia integral contra la corrupción, destaca Secretario de la Función Pública

Ernesto González Romo | Foto: Cortesía

En la glosa del Cuarto Informe de Gobierno, Ernesto González Romo resalta ejes para fomentar la honestidad, prevenir y sancionar actos corruptos.

Redacción Zacatecas
|
14 de octubre 2025

ZACATECAS.- Durante su comparecencia ante la LXV Legislatura del Estado, en el marco de la glosa del Cuarto Informe de Resultados del Gobernador David Monreal Ávila, el Secretario de la Función Pública,  Ernesto González Romo  presentó la estrategia integral del gobierno estatal para combatir la corrupción, sustentada en cuatro ejes fundamentales: fomentar la cultura de la honestidad, prevenir mediante auditorías, investigar y desarticular redes de complicidad, y sancionar para eliminar la impunidad.

La honestidad como valor central

González Romo subrayó la necesidad de desterrar la idea de “el que no tranza, no avanza”, y promover que la honestidad “se ponga de moda” y sea vista como una herramienta de vida. En este sentido, destacó el “Museo de la Corrupción”, una estrategia virtual que exhibe un “elefante blanco” de más de 400 millones de pesos, ejemplificando la miseria y el atraso que genera la corrupción.

Zacatecas impulsa estrategia integral contra la corrupción, destaca Secretario de la Función Pública
Ernesto González Romo| Foto: Cortesía

También mencionó las “Glorietas de la Muerte”, cuya demolición ordenó como símbolo de irresponsabilidad y corrupción, ya que representaban un desfalco superior a los 100 millones de pesos y ponían en riesgo a automovilistas. Reiteró que continuarán los estudios para demoler aquellas glorietas que representen peligro.

En cuanto a la participación ciudadana, resaltó la continuidad del premio de contraloría social y el impulso del programa “Te lo cuento con Valores”, enfatizando que “la corrupción crece en la apatía, pero con la participación ciudadana no existe modelo de corrupción que sobreviva”.

Prevención y transparencia histórica

El funcionario indicó que, en materia de prevención y fiscalización, la Secretaría de la Función Pública logró el menor monto de observaciones en la historia de Zacatecas, con apenas un 0.09 por ciento en 2023, dentro del universo fiscalizado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). En total, se han realizado 271 actos de fiscalización durante la actual administración.

Sobre el programa “Patrullas de la Honestidad”, explicó que es la política anticorrupción con mayor cercanía a la ciudadanía en el país, habiendo atendido a más de 4 mil personas, y destacó el uso de cámaras corporales para grabar actuaciones de autoridades en retenes o detenciones, además de brindar asistencia vial.

Respecto al “Trámite Honesto”, señaló que esta política apoya a adultos mayores, mujeres campesinas, obreros y personas con discapacidad para realizar trámites sin complicaciones ni cobros indebidos.

La “Tómbola Patrimonial” verifica que las cuentas y patrimonio reportados por más de 50 mil servidores públicos coincidan con registros oficiales, contribuyendo a la transparencia.

En cuanto a las contrataciones públicas, un equipo de profesionales vigila los procesos, asesorando a las dependencias. Este año, de 348 procedimientos supervisados, el 65% fueron licitaciones públicas, 20% invitaciones y 15% adjudicaciones directas.

Zacatecas impulsa estrategia integral contra la corrupción, destaca Secretario de la Función Pública
Foto: Cortesía

Investigación y sanción de redes corruptas

González Romo enfatizó que la corrupción opera en redes de complicidad y no como actos aislados. Informó que la Función Pública recibió 331 denuncias y procesó 646 investigaciones pendientes de años anteriores.

Entre las investigaciones de alto impacto, destacó el caso Malpaso, que analiza el presunto enriquecimiento ilícito de un exgobernador y familiares, con acumulación ilegal de haciendas y fraccionamientos.

Además, se han presentado siete denuncias ante la Fiscalía General del Estado por casos como falsificación de documentos fiscales y seis denuncias contra exdirectores del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) por peculado y abuso de autoridad.

Hasta la fecha, en el Gobierno de Zacatecas se han impuesto 412 sanciones contra servidores públicos: 43 suspensiones y 364 inhabilitaciones que suman 360 años, con el objetivo de acabar con la impunidad y el patrimonio mal habido.

“Queremos acabar con el patrimonio mal habido y la impunidad de los corruptos, para demostrar que el amor del pueblo se paga con un Gobierno honesto”, concluyó.

Zacatecas impulsa estrategia integral contra la corrupción, destaca Secretario de la Función Pública
Foto: Cortesía
reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.