
Claudia Sheinbaum, rinde su 1er informe de gobierno. | Foto: Cortesía.
El Runrún de hoy, martes 02 de septiembre del 2025.
La presidenta Claudia Sheinbaum estará de gira el viernes en Zacatecas, con dos propósitos, oficialmente se trata de presentar informes por estado sobre los avances de su administración, un ejercicio de rendición de cuentas que busca acercar la gestión federal a la ciudadanía. Sin embargo, el carácter analítico de estas reuniones permite observar un segundo efecto: la concentración de la clase política local y nacional alrededor de la figura presidencial..
Que Sheinbaum sea la única oradora y que los informes sean específicos por estado establece un escenario de visibilidad directa. No solo se resalta el desempeño de los programas federales, sino que también se genera un espacio en el que aspirantes y figuras políticas pueden demostrar que tanta fidelidad le tienen a la presidenta, anticipando que para lograr ser candidato en el 2027 deben estar palomeados por la presidenta.
Nadie puede hacerse el dueño de los programas sociales del Gobierno Federal y mucho menos lucrar con ellos. Por eso la Presidenta busca confirmar a los zacatecanos, como lo hará en el resto del país, que los programas son de la gente y de nadie más.
Esta nueva visita deja claro que los informes estatales no son solo instrumentos de transparencia, sino también plataformas de influencia política. La atención mediática y la presencia de actores locales permitirán medir quién logra destacar y consolidar su vínculo con la presidencia.
Este tipo de eventos serán un factor que probablemente definirá dinámicas internas dentro de los partidos, incluidos los de la oposición, además fortalecerá la percepción pública de los posibles aspirantes.
Por lo pronto dejará claro que nadie puede atribuirse la paternidad de los programas social y mucho menos adueñarse de ellos. El primer mensaje es muy claro. También vienen los cambios en delegaciones federales en los próximos días.
Zacatecas, sede de reunión nacional de turismo
Zacatecas, sede de reunión nacional de turismo, tiene una gran oportunidad
La Reunión Anual de la Conferencia Nacional de Secretarios de Turismo, que inicia hoy en la capital zacatecana, representa una valiosa oportunidad para posicionar al estado en el plano turístico nacional.
Coincide con el reciente Récord Guinness por las Morismas de Bracho, lo que coloca a Zacatecas bajo los reflectores. Con una estrategia que combine tradición, cultura y promoción, el estado podría recuperar su lugar como referente turístico-cultural.
El secretario Le Roy Barragán debe aprovechar este momento para activar a todos los actores locales del turismo y consolidar a Zacatecas como un destino cultural, histórico y moderno, con especial énfasis en su vocación de turismo religioso y cultural.
Sección 34 advierte movilización por compromisos incumplidos
El inicio del ciclo escolar 2025-2026 debería ser un momento de organización y certidumbre para docentes y alumnos, pero la advertencia de la Sección 34 del SNTE revela un riesgo que no puede subestimarse. La amenaza de movilización surge justo cuando se esperaba que los compromisos firmados en junio por la Secretaría de Educación Pública y el Gobierno del Estado se tradujeran en resultados concretos, evidenciando que aún no se han consolidado.
La dirigencia sindical, encabezada por Filiberto Frausto Orozco, denuncia que a más de dos meses de la minuta firmada, no existen avances claros ni respuestas precisas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
La falta de atención ha dejado pendientes asuntos esenciales, como la asignación de directivos en el nivel medio superior, donde la opacidad permanece.
El llamado de “un tiempo razonable, no más” no es una simple declaración; advierte sobre la posibilidad de paralización, con consecuencias directas para miles de estudiantes. La postura de la Sección 34, que suena inequívocamente a amenaza, recuerda que los compromisos incumplidos generan riesgos inmediatos. Atenderlos es urgente, no solo por obligación institucional, sino por respeto al magisterio y al derecho a la educación de todos.
Runrunazos
Estamos a escasos 7 días del IV informe de Gobierno y no pareciera que el “gran” gimnasio del parque Arroyo de la plata vaya a estar listo y eso que empezaron su construcción hace varios meses y la obra no era mayor, aunque seguro si se contará como un logró del año en el informe. En una de esa lo inauguran el fin de semana para poder tener la foto, pero funcionando no estará.