Logo Al Dialogo
juan carlos ramos leon

El regalo de la libertad

El regalo de la libertad

Juan Carlos Ramos León.

La libertad es valiosa a tal grado que alcanza a volverse un “don”, porque además se ha integrado a la naturaleza del ser humano como una cualidad que lo define.

Juan Ramos León
|
13 de octubre 2025

Algunas veces me ha dado por pensar que el hombre no es verdaderamente digno del regalo más valioso que ha recibido, que es el de la libertad. Valioso a grado tal que alcanza a volverse un “don”, porque además se ha integrado a la naturaleza del ser humano como una cualidad que lo define. Y es que, con ese regalo, con ese “don”, hay hombres que han cometido tales atrocidades que uno voltea al cielo como reclamándole un tanto a Dios el haberles permitido nacer -y nacer libres, además-. Existen, también, otros hombres que no han hecho con ese don mayor cosa. Es como si no existieran o como si no fueran conscientes de su libertad y de todo lo que con ella podrían hacer; crecieron, quizás, impuestos a obedecer, a permanecer en la sumisión, y así se sienten bien. Y están, por supuesto, los que con su libertad han hecho tantas cosas buenas por sí mismos y por otros, volviendo a todos más libres y más dignos de ese gran tesoro.

Tuve la fortuna de conocer el testimonio de una persona que atravesó por serios problemas de adicción en él y en su familia. Terminó por perder a su hijo a consecuencia de los malos pasos a los que esta terrible enfermedad condujo. Pero hubo algo en su narración que de pronto no hizo “clic” con mi propia forma de pensar: no forzó a su hijo a permanecer con él o en alguno de los muchos centros de rehabilitación por los que llegó a estar de paso: fue siempre respetuoso de su libertad. Ante la pregunta que le hice de “¿te arrepientes?” respondió sin titubear y con total serenidad y determinación con un rotundo “no”.

¡Qué difícil! Siendo el padre de tus hijos, esto es, considerándote a ti mismo como la autoridad máxima ante ellos, encontrarte frente a la obligación de respetar su libertad ¡aun cuando te das cuenta de que su uso los está haciendo pedazos! Se trata de algo que todavía no termino de asimilar, y que me va a tomar tiempo hacerlo. Y es que los padres de hoy somos demasiado sobreprotectores de nuestros hijos a grado tal que, quizás, ¡no los estamos dejando ser libres! O, al menos, no les estamos educando en el uso adecuado de su libertad. Nuestros padres, quizás sin saberlo, lo hicieron: Hacíamos el bien y nos los reconocían modestamente -como dejándonos en claro que “hacer el bien es tu deber”- y castigándonos severamente cuando obrábamos mal.

Esto es materia de una profunda reflexión. Pero mire usted: nuestro propio Creador -quien nos concedió el preciado y valioso don de la libertad- no interviene en el uso que le damos a ésta. Ya no sería libertad si así sucediera. Y lo anterior es un argumento contundente e irrefutable de que cada uno somos responsables del uso que le damos.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.