
Opinión Nubia Barrios
Tuvo una vida que se ve marcada por acontecimientos significativos en la historia de México. Su gran pasión por México y las artes, la literatura, la música entre otros se ve reflejado en este libro.
Considero apropiado para este mes de septiembre, recomendar la lectura del libro llamado: “A la sombra del ángel”, un libro que leí hace algunos años y que en lo personal me pareció fascinante, ya que nos trasporta al México de la revolución a través de la historia de Antonieta Rivas Mercado, si no ha escuchado sobre ella, es la hija de Antonio Rivas Mercado, el arquitecto que diseñó la columna del Ángel de la Independencia en la época del Porfiriato.
Antonieta tuvo una vida que se ve marcada por acontecimientos significativos en la historia de México (los últimos años de gobierno de Porfirio Díaz, la Revolución Mexicana, el Maximato, el inicio de la Guerra Cristera), también por su participación en el panorama político y sociocultural mexicano.
Su gran pasión por México y las artes, la literatura, la música entre otros se ve reflejado en este libro, fundó Teatros y lo que hoy es la Orquesta Sinfónica de México. Es una historia verídica que se debate entre lo dulce y amargo, una mujer adelantada a su época en un México que aún no estaba preparado para abrir paso a la participación de la mujer como lo es hoy en día.
Fue una asidua activista, pero sobre todo gran escritora, aún cuando el libro se desarrolla por quien fue su nuera, Kathryn S. Blayr, quien por más de 20 años se dedica a investigar sobre la vida y obra de la madre de su esposo, único hijo de Antonieta, recabando cartas y documentos en donde quedó plasmada la historia y actividad de la mujer que probablemente, sea la pionera en el México de los cimientos para la cultura y artes del país.
La historia inicia cuando Antonieta a la edad de 31 años decide quitarse la vida en Notre Dame con un disparo en el corazón (no es spoiler), sin embargo, es necesario mencionarlo porque desde ahí engancha la historia, puesto que, ¿Qué paso en la vida de Antonieta para que tomará una decisión tan drástica?
Había llegado a Francia con la esperanza de apartarse del torbellino de un México corrompido tras el fraude electoral de 1929, donde había sido pieza clave para la campaña presidencial de José Vasconcelos que terminó aplastada por Plutarco Elías Calles. El libro que recomiendo nos sumerge a una fascinante vida de quien fuera la heredera de uno de los arquitectos más destacados del porfiriato, fuertes problemas con la familia de raíz, una infancia rodeada por el arte, su intensa relación intelectual con Diego Rivera, Xavier Villaurrutia entre otros, su importante rol como artista, un tormentoso matrimonio, desengaños personales y políticos son los que entraman esta biografía.
Definitivamente es una historia que recomiendo, que considero debe ser leída y que nos invita a reflexionar sobre los avances y retrocesos en muchas de las cosas que refleja el libro y nos hace cuestionar ¿qué estamos haciendo diferente?.