Logo Al Dialogo
Opinión

Competencias centradas en el ser humano: Niveles Comprender, aplicar y crear

Competencias centradas en el ser humano: Niveles Comprender, aplicar y crear

Rafael Sánchez Andrade.

Me referiré a algunos aspectos que se mencionan en las Especificaciones de competencia en IA para estudiantes.

Rafael Sánchez Andrade
|
24 de julio 2025

El Marco de competencias para estudiantes en materia de IA publicado por la UNESCO en 2025 se estructura en cinco capítulos: Introducción, Principios Clave, Estructura del marco de competencias para estudiantes en materia de IA, Especificaciones de competencia en IA para estudiantes y Aplicación del marco.

Me referiré a algunos aspectos que se mencionan en las Especificaciones de competencia en IA para estudiantes.

Se enfatiza que para orientar el desarrollo de un currículo de IA, el Marco de competencias específica los resultados de aprendizaje y comportamiento que se esperan de un currículo formal, al tiempo que considera el impacto del aprendizaje informal en contextos sociales. Se propone incluir una asignatura específica en el currículo o como módulos dentro de disciplinas afines como la informática o la tecnología de la información y la comunicación. El aprendizaje sobre IA debe disponer de un tiempo de instrucción adecuado durante un semestre o a lo largo de varios semestres. Es importante recordar que el Marco Curricular Común de Educación Media Superior incluye la asignatura de Cultura Digital.

El marco de competencias en materia de IA para estudiantes, establece doce competencias en tres niveles de progresión (comprender, aplicar y crear), en cuatro ámbitos de competencias en IA: Una forma de pensar centrada en el ser humano, La ética de la IA, Técnicas y aplicaciones de la IA y Diseño de sistemas de IA.

En el ámbito de competencia “Una forma de pensar centrada en el ser humano”, me referiré a las competencias y metas curriculares que se proponen para el alumno en los niveles Comprender, Aplicar y Crear:

  • Comprender: La capacidad de acción humana. Se espera que los estudiantes reconozcan que la IA es dirigida por humanos y que las decisiones de sus creadores influyen en la forma en que los sistemas de IA afectan los derechos humanos, la interacción humano-IA, así como sus propias vidas y sociedades.
  • Aplicar: La Responsabilidad humana. Se espera que los estudiantes reconozcan que las responsabilidades humanas son deberes legales de los creadores y proveedores de servicios de IA, y que comprendan las responsabilidades humanas que deben asumir durante el diseño y el uso de la IA.
  • Crear: La Ciudadanía en una sociedad impulsada por la IA. Se espera que los estudiantes puedan desarrollar perspectivas críticas sobre el impacto de la IA en las sociedades humanas y ampliar sus valores centrados en el ser humano para promover el diseño y el uso de la IA para el desarrollo inclusivo y sostenible.

A continuación mencionaré una de las metas curriculares en los tres niveles mencionados:

  • Comprender: Fomentar la comprensión de que la IA está dirigida por humanos.
  • Aplicar: Desarrollar una visión de que la responsabilidad humana es una obligación legal de los creadores y proveedores de servicios de IA.
  • Crear: Promover la conciencia de ser un ciudadano crítico en la era de la IA.

Me parece importante incluir en la asignatura Cultura digital la propuesta que la UNESCO plantea en el Marco de competencias para estudiantes en materia de IA.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.