

Carlos Martin Vasquez Diaz
Hoy te comparto la nueva Indicación Geográfica con que cuenta Zacatecas.
Tengo buenos recuerdos de febrero de 2010, cuando por primera vez me tocó ser testigo de las actividades artísticas: “Zurco” que se realizan en Jerez para la promoción y difusión de la música mexicana de concierto. Ya antes les he mencionado que la Mtra. Rosario Valencia, conocida como Charito, nos impulsó y gestionó ante la Dirección de la antes Unidad Académica de Música (hoy, artes) de la UAZ, para que pudiéramos acudir a grandes conciertos.
En “una de esas vueltas”, no con claridad, pero recuerdo que paramos a comer al poblado de Malpaso, esto de camino a la ciudad de nacimiento de Candelario Huízar. El platillo: las tortas de Malpaso. Era una novedad interesante, ya que el platillo se compone de una telera suave, con tres bolitas de chorizo, cinco si usted la pide “especial”. La mezcla entre el pan suave, el chorizo y el escabeche de los chiles jalapeños, fueron de mi predilección en adelante.
Ahora, forman parte de mi para nada conocida “Ruta turística a La Quemada”. La cual empieza su recorrido una mañana parando a comer este manjar, continuando a visitar la zona arqueológica de Villanueva y pasando a comer a Jerez; recorrido que otorgo a los visitantes foráneos.
Recién me entero, que este producto, ha recibido la distinción de Indicación Geográfica que otorga el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Con este reconocimiento, se pretende la protección de identidad, sabor y tradición. Una Indicación Geográfica hace la función de una marca colectiva que identifica productos cuya reputación, cualidades o características están ligadas a su lugar de origen. Y el Chorizo de Malpaso, es un producto emblemático de este estado con un fuerte arraigo en la gastronomía de Zacatecas.
Con esto, también se busca fortalecer la identidad del municipio, abrir oportunidad de expansión a nivel nacional, impulsar la competitividad de los productores locales y posicionar a Zacatecas como un referente en alimentos de calidad; Como dato curioso, ni siquiera el chorizo de Toluca, cuenta con dicha distinción a pesar de su gran tradición. Como segundo dato curioso, esta es la primera Indicación Geográfica que obtiene Zacatecas.
Es interesante que poco a poco se vaya fortaleciendo el reconocimiento a las tradiciones de un lugar, esto redunda en la perpetuación de las tradiciones, costumbres, identidad, entre otros factores, sobre todo en un mundo tan acelerado.
Si usted es gustoso de la carne, lo invito a darse el tiempo de probar este manjar, que bien puede ser encontrado en la calle Matamoros a un costado de la Fuente de los Conquistadores en Zacatecas, algunos restaurantes de la capital zacatecana o también, sin temor, acuda directamente al origen, que a buen ritmo, queda a lo mucho a 20 minutos de Zacatecas, en el mero Malpaso.