Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: Consejo de Morena frena a adelantados en Zacatecas

El Runrún: Consejo de Morena frena a adelantados en Zacatecas

Ulises Mejía Haro, Diputado federal. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, lunes 21 de julio del 2025.

Grupo Imagenzac
|
21 de julio 2025

El Consejo Nacional de Morena envió ayer un mensaje inequívoco a quienes, desde Zacatecas, ya se mueven como si tuvieran asegurada la candidatura al gobierno en 2027. Alfonso Durazo, con claridad y firmeza, recordó que nadie está por encima del proyecto y que las ambiciones personales no deben poner en riesgo la unidad del movimiento.
En Zacatecas, donde ya hay aspirantes que se promueven sin pudor, la advertencia es oportuna: Morena no puede darse el lujo de dividirse justo cuando tiene la oportunidad de mantener el poder en el estado. La exclusión sin mérito y el oportunismo sólo generan adversarios internos y debilitan la capacidad del partido de cumplir su mandato social.
El llamado a que las candidaturas se definan con base en méritos y convicción, y no por interés personal, debería tomarse en serio por todos los actores zacatecanos.
La creación de una comisión evaluadora y el fortalecimiento de las estructuras de base son pasos necesarios para blindar al movimiento de las tentaciones de quienes ven en Morena sólo un vehículo de poder. Hoy más que nunca, la unidad no es retórica: es condición para no perder Zacatecas.

Morena pierde cohesión política en Zacatecas; riesgo de fragmentación
En Morena, la unidad que alguna vez caracterizó al movimiento parece desvanecerse justo antes del cuarto informe de gobierno. Hoy, la figura que debería fungir como un eje de cohesión entre los diversos actores políticos está ausente, lo que genera un vacío preocupante en la estructura interna del partido.
Esta falta de liderazgo unificador no solo dificulta la construcción de un frente común, sino que también expone al partido a la fragmentación y a las luchas internas que pueden debilitar su presencia y su capacidad de acción.
Los distintos grupos y aspirantes dentro de Morena parecen avanzar por caminos separados, sin un vínculo claro que permita consolidar acuerdos o estrategias conjuntas. Esta dispersión puede impactar negativamente en los resultados electorales y políticos de los próximos meses, pues la división interna históricamente ha sido uno de los factores que favorecen a la oposición.
Es urgente que Morena identifique y potencie a un liderazgo capaz de integrar y alinear a las diferentes corrientes del partido. De lo contrario, la falta de unidad puede convertirse en un lastre que limite el crecimiento y la consolidación del movimiento en un momento crucial para su futuro. La cohesión es hoy la necesidad más apremiante.

Aspirantes de Morena en Zacatecas no se detienen
En Zacatecas, los aspirantes de Morena rumbo a la gubernatura han decidido ignorar cualquier llamado a la mesura y siguen en plena promoción personal. Saúl Monreal Ávila, por ejemplo, se reunió con el Consejo Masónico Nacional en la Cámara de Senadores, obteniendo su respaldo público en su búsqueda por la candidatura.
Por su parte, Ulises Mejía Haro se mueve en la estructura formal del partido y promueve la unidad desde el Consejo Nacional de Morena, tratando de posicionarse como un perfil conciliador. Mientras tanto, Alfonso Ramírez Cuéllar utiliza su informe legislativo para hacer presencia y reforzar su narrativa.
Rodrigo Reyes, quien ha sabido capitalizar recursos y eventos oficiales, como la reciente Carrera del Bienestar, para impulsar su imagen con recursos públicos disfrazados de políticas sociales.
Los demás aspirantes, aunque ya perciben un escenario más difícil, también siguen buscando espacios y reflectores. En resumen, a pesar de los llamados de la dirigencia a respetar los tiempos y la unidad, los suspirantes morenistas se mantienen activos, porque saben que en política quien se detiene, pierde.

Oposición fragmentada deja oportunidad a Morena en Zacatecas
En Zacatecas, la oposición enfrenta una preocupante escasez de participación y cohesión, justo cuando Morena atraviesa tensiones internas que podrían abrir un espacio para la competencia. Sin embargo, lejos de capitalizar esta coyuntura, las fuerzas opositoras se mantienen distantes y enfrascadas en una confrontación estéril que solo debilita sus posibilidades electorales.
El PAN, por ejemplo, decidió ir solo con el alcalde de la capital, lo que reduce la fuerza de una alianza que podría ser más competitiva. Mientras tanto, el PRI carece de una ruta clara: tiene cuatro precandidatos, ninguno con el respaldo o la fuerza para movilizar a la militancia o atraer votantes más allá de lo esperado. Esta dispersión de fuerzas muestra la falta de estrategia y unidad que la oposición requiere para enfrentar a Morena.
Por otro lado, Movimiento Ciudadano sigue explotando la figura de Jorge Álvarez Maynez, aunque él ya ha declarado que no tiene interés en competir en Zacatecas, lo que deja a este partido en una especie de limbo político.
En suma, la oposición en Zacatecas desperdicia una oportunidad histórica para crecer y consolidarse, manteniéndose en un escenario que solo favorece la continuidad del partido en el poder.

Runrunazos
Enrique Ramírez hace historia para Zacatecas y México al conquistar el oro en los 3 mil metros planos en los Juegos Iberoamericanos 2025, celebrados en Paraguay. Con un tiempo de 08:36:20, demuestra que la disciplina y el talento lo ubican entre los mejores. Su triunfo inspira y llena de orgullo a todo un país. Otro atleta internacional y campeón sin apoyos gubernamental.
En el conflicto de los últimos días en la UTZAC sorprendió saber que Gabriela Pinedo operó para que pagara el bono ya que al no estar contemplado dentro de los conceptos autorizados por la federación, este debe ser cubierto con presupuesto estatal. Bien ahí la secretaría Pinedo.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.