
Rafael Sánchez Andrade.
Me referiré a algunos aspectos que se mencionan en la Introducción, Principios Clave y Estructura del marco de competencias para estudiantes en materia de IA.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura publicó en 2025 el Marco de competencias para estudiantes en materia de IA, con el objetivo de preparar a los estudiantes para ser usuarios responsables y cocreadores de la Inteligencia artificial (IA). El documento se estructura en cinco capítulos: Introducción, Principios Clave, Estructura del marco de competencias para estudiantes en materia de IA, Especificaciones de competencia en IA para estudiantes y Aplicación del marco. También incluyen tablas, recuadros y un apartado de Conclusiones.
Me referiré a algunos aspectos que se mencionan en la Introducción, Principios Clave y Estructura del marco de competencias para estudiantes en materia de IA.
En el capítulo de Introducción, se destaca la importancia de que los sistemas educativos preparen a los estudiantes no solo con los conocimientos y las habilidades necesarias para utilizar la IA, sino también con una visión del posible impacto de la tecnología en las sociedades y el medio ambiente en general. Se enfatiza el potencial transformador de la IA para las sociedades humanas, por lo que se considera esencial dotar a los estudiantes de los valores, los conocimientos y las habilidades necesarios para el uso eficaz y la cocreación activa de la IA.
El Marco de competencias para estudiantes en materia de IA también propone servir como guía para que los sistemas de educación pública desarrollen las competencias requeridas para la implementación eficaz de estrategias nacionales de IA y la construcción de futuros inclusivos, justos y sostenibles en esta nueva era tecnológica.
En el capítulo 2. Principios clave. Se destaca la importancia del pensamiento crítico para que los alumnos, usuarios y creadores interactúen con la IA de manera significativa. El enfoque centrado en el ser humano de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura sostiene que el diseño y el uso de la IA deben contribuir al desarrollo de las capacidades humanas, proteger la dignidad y la capacidad de acción de las personas, y promover la justicia y la sostenibilidad.
En el capítulo 3. Estructura del marco de competencias en materia de IA para estudiantes, se establecen doce competencias en tres niveles de progresión o dominios (comprender, aplicar y crear), en cuatro ámbitos de competencias e IA: Una forma de pensar centrada en el ser humano, La ética de la IA, Técnicas y aplicaciones de la IA y Diseño de sistemas de IA.
Los docentes juegan un papel fundamental en motivar e impulsar el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes, para que puedan decidir qué tipos de IA se deben desarrollar y cómo se pueden utilizar para mejorar la vida de los seres vivos.
El Marco de competencias para estudiantes en materia de IA aborda de manera clara y accesible las competencias propuestas y su importancia para el aprendizaje de los estudiantes. Este recurso es valioso para educadores y estudiantes que buscan desarrollar habilidades y conocimientos en esta área. Para acceder al documento completo, se puede consultar la siguiente liga: https://doi.org/10.54675/EKCU4552
Rafael Sánchez Andrade